Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Retiro de AFP: ¿Qué necesito saber para tramitar mi solicitud?

Retiro de AFP: ¿Qué necesito saber para tramitar mi solicitud?

18/10/2025 11:35

La aprobación del octavo retiro de fondos de AFP viene generando algunas dudas entre los afiliados en relación con el ingreso del trámite. Prima AFP te explica a detalle lo que necesitarás saber al respecto:

  • El cronograma para el ingreso de solicitudes ya fue publicado, y los afiliados podrán hacerlas desde el próximo 21 de octubre, de acuerdo con la letra o número con el que termine su documento de identidad. Cada AFP se encargará de informar a sus afiliados sobre el paso a paso.
  • Luego de 30 días de ingresada la solicitud se iniciará con el pago de cada armada (4 en total). Por ejemplo, si ingresaste tu solicitud es 21 de octubre, y recibiste la confirmación de retiro de tu AFP, recibirás el primer pago, como máximo, el 21 de noviembre, y así sucesivamente.
  • Cabe destacar que se ha considerado un periodo extemporáneo, entre el 4 de diciembre y el 18 de enero, para todos aquellos afiliados que aún deseen ingresar su solicitud, sin importar la letra o número con el que termine su documento de identidad.

¿Qué debo tomar en cuenta previo al ingreso de mi solicitud?

  1. Saber a qué AFP perteneces. David Vadillo, gerente de Operaciones y Procesos de Prima AFP, recuerda que, en caso no recuerdes a qué AFP perteneces, es posible revisar el dato en la plataforma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS): https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional/Afil_Consulta.aspx, con tu número de documento de identidad, nombres y apellidos completos. 
  • Tener tus datos actualizados. Ingresa a tu AFP y actualiza tus datos (correo, número de celular, etc). “Si eres afiliado de Prima AFP dirígete a misdatos.prima.com.pe y actualízalos con tiempo” aconseja Vadillo. 
  • Tener claro a donde debes ingresar. A diferencia de retiros pasados, ahora cada AFP será responsable de habilitar el espacio para el ingreso de solicitudes, en donde deberás ingresar tus datos personales y el monto a retirar. [ST2] En caso seas afiliado de Prima AFP deberás ingresar a www.prima.com.pe
  •  
  • Tu DNI a la mano. Este proceso de trata de un trámite personal. Ten tu DNI en físico y mucha claridad del número de cuenta de ahorros, a tu nombre, en cualquiera de estas entidades financieras:  BCP, BanBif, BBVA, Banco Falabella, Scotiabank, Interbank o Caja Huancayo.

Tags: Retiro de AFP

Post navigation

Anterior Sanipes cerrará 2025 con 99 líderes escolares de inocuidad alimentaria y más de 6500 alumnos sensibilizados en prácticas inocuas
Siguiente Propone hoja de ruta para decisiones de política monetaria en el corto plazo

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.