Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • El dólar se estabiliza con des-escalada comercial; rebaja de la calificación de Francia aumenta su atractivo

El dólar se estabiliza con des-escalada comercial; rebaja de la calificación de Francia aumenta su atractivo

20/10/2025 12:36

El dólar estadounidense comenzó la semana con mayor estabilidad, con los operadores atrapados entre el discurso cauteloso de la Reserva Federal y el renovado nerviosismo en el extranjero, que sigue poniendo a prueba el apetito global por el riesgo.

Tras semanas de presión vendedora vinculada a las crecientes expectativas de una bajada de tipos a corto plazo por parte de la Fed, el dólar encontró un respiro cuando los acontecimientos políticos en Japón y las nuevas preocupaciones sobre la trayectoria fiscal de Europa recordaron a los inversores que las alternativas al dólar tienen sus propias fragilidades.

Los mercados siguen siendo muy sensibles a los cambios en las expectativas de tipos. Las recientes declaraciones de los responsables de la Fed no han contribuido a aclarar el camino a seguir, ya que los responsables políticos sopesan los datos de inflación moderada con los datos laborales, que siguen siendo resistentes. Los futuros siguen apuntando a una fuerte probabilidad de recorte de tipos en diciembre, pero la ausencia de nuevos datos macroeconómicos, debido en parte a las perturbaciones causadas por el cierre parcial del Gobierno, ha dejado a los inversores operando en el vacío. Esa incertidumbre ha contribuido a estabilizar el dólar, que tiende a beneficiarse cuando los mercados se alejan de sus convicciones direccionales.

Fuera de Estados Unidos, la debilidad del yen ha supuesto otro factor favorable. Las expectativas de que el nuevo primer ministro de Japón mantenga una postura política moderada han empujado al yen a la baja, lo que ha hecho que el DXY suba ligeramente debido a la dinámica cruzada de las divisas. Mientras tanto, el euro ha tenido dificultades para recuperar impulso en medio de los debates fiscales en curso en Francia, donde el déficit presupuestario se está ampliando.”

Tags: Dólar

Post navigation

Anterior La ‘carrera armamentista’ de las tierras raras definirá el año 2026
Siguiente Red Hat Summit: Connect 2025 en Lima reunió al ecosistema TI con foco en IA híbrida y abierta

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.