Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • Uso de pagos digitales por mypes acelera el crecimiento económico regional

Uso de pagos digitales por mypes acelera el crecimiento económico regional

23/10/2025 15:26

La adopción de billeteras electrónicas y pagos con QR por parte de pequeños negocios en las  diferentes regiones del país se ha convertido en un motor clave para la inclusión financiera y el crecimiento económico local, porque  los  emprendedores de sectores tan dinámicos como bodegas, mercados de abastos, gastronomía y moda están liderando este cambio, demostrando una notable capacidad de adaptación al uso de herramientas tecnológicas que mueve la economía local,  sostuvo  Patricia Rojas , Gerente de Innovación Estratégica  de Caja Piura.

  • Para la ejecutiva de Caja Piura “el principal catalizador de este fenómeno ha sido la necesidad de los pequeños comerciantes de ampliar su base de clientes y optimizar sus operaciones. Al incorporar métodos de pago digitales, los negocios eliminan la barrera del no tengo efectivo, captando a un público más joven y digitalizado que reduce significativamente los riesgos asociados al manejo de dinero en efectivo, como el extravío o el robo, y simplifica el cuadre de caja diario”.

El avance ha sido particularmente notorio según Caja Piura el uso de billeteras digitales, QR y App son los más atractivos, están creciendo en todas las regiones, se estima que el 72% de los adultos de Perú usan billeteras digitales para realizar pagos. Este crecimiento refleja una tendencia descentralizadora donde la tecnología actúa como un puente que conecta a las economías locales con el sistema financiero formal por su facilidad de uso, que solo requiere un smartphone.

«Hemos sido testigos de una adopción acelerada y muy orgánica por parte de los emprendedores regionales», señala Patricia Rojas, Gerente de Innovación Estratégica de Caja Piura, quien agrega que «lo que comenzó como una alternativa durante la pandemia, hoy se ha consolidado como una herramienta indispensable para la inclusión financiera y el crecimiento económico en las regiones. Para una bodega en una provincia, aceptar pagos QR ya no es una opción, sino una necesidad para mantenerse competitivo y relevante en su comunidad», afirma la ejecutiva.

Más allá de la conveniencia, la digitalización de los pagos está sentando las bases para una mayor formalización. «Cada transacción digital deja un registro verificable de ingresos, y eso abre la puerta a oportunidades que antes no existía, como es un paso hacia la formalización, ya que crea un historial de ingresos verificable, y este historial es fundamental porque le abre las puertas al sistema crediticio. Estamos viendo a emprendedores de diversas zonas del país acceder a microcréditos para capital de trabajo, algo que antes era impensable sin un registro formal de sus ventas».

  • La consolidación de los canales digitales, desde aplicativos móviles hasta las propias billeteras electrónicas, está redefiniendo la competitividad en el Perú permitiendo que un pequeño restaurante familiar o un artesano local puedan ofrecer la misma experiencia de pago que una gran cadena comercial.

«En Caja Piura, entendemos que la digitalización es un pilar fundamental para el crecimiento de los emprendedores, por eso, impulsamos activamente la adopción de herramientas digitales, no sólo a través de nuestro aplicativo móvil y canales en línea, sino también mediante nuestra integración estratégica a las billeteras disponibles. Esta interoperabilidad es clave, pues permite que miles de nuestros clientes en todo el país puedan realizar cobros y pagos de manera instantánea y segura, ampliando su mercado y reduciendo su dependencia del efectivo “, concluyó Rojas.

Tags: Caja Piura Crecimiento Económico Regional Pagos Digitales

Post navigation

Anterior Se han concluido 324 proyectos a través de obras por impuestos a nivel nacional entre 2009 y 2025
Siguiente Caja Piura recomienda destinar el retiro de AFP a instrumentos de ahorro rentables y seguros

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.