
El contador Javier Franco Castillo juró hoy como nuevo Superintendente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ante la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, en una ceremonia realizada en el Salón de Juramentos del Palacio de Justicia del Perú, en el Centro de Lima.
El nuevo jefe de la SUNAT fue designado recientemente como Superintendente Nacional a través de la Resolución Suprema N° 037-2025-EF, publicada el pasado 28 de octubre en el diario oficial El Peruano. Hasta antes de su nombramiento se desempeñó, hasta principios de octubre, como Superintendente Nacional Adjunto de Tributos Internos.
Cabe destacar que la ceremonia contó con la asistencia de la ministra de Economía y Finanzas, Denis Miralles Miralles.
Como Superintendente Nacional Adjunto de Tributos Internos, Javier Franco logró importantes resultados, entre ellos, impulsar un crecimiento del 12.5% en la recaudación en comparación con el año 2024.
El nuevo Superintendente Nacional de la SUNAT es Contador Público Colegiado y Licenciado en Administración de Empresas. Asimismo, ha culminado una Maestría en Gestión y Política Tributaria y diversos diplomados en Tributación y Habilidades Directivas.
Su liderazgo le ha permitido ocupar cargos directivos de alta responsabilidad a nivel nacional, como Intendente de Tributos Internos en los departamentos de Cusco y Junín; así como jefe Zonal de Tributos Internos en Ucayali.
Posee una amplia experiencia y una visión integral del ámbito tributario, fruto de su trayectoria como jefe del Área de Fiscalización y Supervisor en las áreas de Auditoría y Cobranza Coactiva, además de su desempeño en la División de Auditoría y Programación Operativa.
Su gestión se caracterizará por generar mejores condiciones para el talento humano de la SUNAT, así como por mantener una articulación permanente con los gremios empresariales, con especial énfasis en la asistencia y facilitación del cumplimiento de las obligaciones tributarias de las micro y pequeñas empresas (Mypes). Asimismo, impulsará una estrategia sólida y frontal para combatir la minería informal y/o ilegal, el contrabando, la informalidad y el desvío de insumos químicos.