Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Mallplaza logra dos hitos financieros: ingresa al índice MSCI Global Standard y obtiene calificación “BBB” de Fitch Ratings

Mallplaza logra dos hitos financieros: ingresa al índice MSCI Global Standard y obtiene calificación “BBB” de Fitch Ratings

10/11/2025 14:52

Mallplaza alcanzó dos importantes hitos financieros relevantes que refuerzan su posición como una de las principales compañías del sector en la región. La empresa fue incorporada al índice MSCI Emerging Markets Mid Cap —que forma parte del MSCI Global Standard Indexes—, y con su ingreso se convirtió en la única compañía del sector inmobiliario en Sudamérica en integrar este índice.

Además, Mallplaza se une al grupo de las 12 empresas chilenas más grandes que forman parte del MSCI Global Standard Indexes, junto a las 18 emisoras que representan a la Región Andina.

En paralelo, Fitch Ratings le asignó una calificación de riesgo de largo plazo “BBB” en moneda extranjera y local, con perspectiva Estable.

La incorporación de Mallplaza al índice MSCI amplía su visibilidad ante inversionistas globales y refleja la confianza del mercado en su desempeño financiero, al tiempo que refuerza su posicionamiento dentro del universo de compañías latinoamericanas. En línea con ello, en los últimos 12 meses el volumen promedio diario transado (ADTV) de la acción aumentó más de cinco veces, alcanzando US$ 7,0 millones al cierre de septiembre.

Según estimaciones de Morgan Stanley, la incorporación de Mallplaza al índice podría generar flujos pasivos en torno a US$ 110 millones, equivalentes a cerca de 15 veces su volumen promedio diario transado. Este mayor dinamismo fortalecería la liquidez del papel y respaldaría su valorización bursátil. Este mayor dinamismo debiera fortalecer la liquidez del papel y respaldar su valorización bursátil.

Por su parte, Fitch Ratings destacó en su informe la sólida posición competitiva de Mallplaza como uno de los principales y más diversificados operadores de centros comerciales en Chile, con presencia relevante en Perú y Colombia, altas tasas de ocupación, una base de socios comerciales amplia y diversificada, un alto porcentaje de activos libres de gravámenes y niveles favorables de flexibilidad financiera.

La agencia también señaló que el perfil crediticio independiente (PCI) de la compañía corresponde a una calificación de “BBB+”, sustentado en su escala, diversificación y robustos indicadores financieros.

“La incorporación de Mallplaza al índice MSCI EM Mid Cap y la calificación ‘BBB’ de Fitch Ratings reconocen una trayectoria de crecimiento sostenido, basada en resultados consistentes, disciplina financiera y una visión regional de largo plazo. Estos hitos refuerzan nuestra visibilidad frente a inversionistas globales y ratifican el posicionamiento de Mallplaza como la principal plataforma de centros urbanos de la Región Andina y un referente en América Latina”, destacó Derek Tang, Chief Financial Officer (CFO) de Mallplaza.

Ambos reconocimientos se suman a un trimestre histórico para la compañía, correspondiente al tercer trimestre de 2025, cuyos resultados fueron reportados el martes 4 de noviembre. En dicho período, Mallplaza alcanzó ingresos por US$ 170,7 millones (+37,3%), un EBITDA de US$ 138,7 millones con un margen de 81,3%, y un FFO ajustado de US$ 104 millones (+28,9%), resultados que confirman la fortaleza de su desempeño y el crecimiento sostenido de su operación regional.

De cara al futuro, la compañía avanza en la ejecución de un plan de inversiones por US$ 570 millones al 2028, orientado a expansiones, transformaciones y nuevos formatos en Chile y Perú, con el propósito de seguir fortaleciendo su portafolio de activos, profundizar su propuesta de valor y consolidar su referencia latinoamericana en el desarrollo de centros urbanos.

Tags: Mallplaza MSCI Global Standard

Post navigation

Anterior Petróleo en un entorno de sobreoferta y señales contradictorias de demanda
Siguiente Neoenergia y el BEI anuncian una financiación verde de 300 millones de euros para modernizar la red eléctrica de Bahía

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.