Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2025
  • Cinco miradores imperdibles para disfrutar de tu ciudad

Cinco miradores imperdibles para disfrutar de tu ciudad

13/11/2025 11:12

El fin de semana es una buena oportunidad para desconectarse de la rutina y aprovechar los espacios abiertos que ofrecen historia, paisaje y tradición. Desde los miradores del sur hasta los malecones limeños, estos lugares invitan a salir de casa, respirar aire fresco y descubrir un lado distinto del país.

En esa línea, el ABC de Pacífico presenta cinco puntos imperdibles que ofrecen vistas destacadas, tres en la capital y dos en regiones clave del sur.

En Lima y Callao

Morro Solar (Chorrillos): Este es un lugar de gran valor histórico por la Guerra del Pacífico y geográfico para entender la ciudad. Es ideal para ver el atardecer sobre la costa limeña y tomar fotografías de amplio ángulo.

Mirador Pardo (Callao): Desde este punto se observan con claridad las islas San Lorenzo y El Frontón. Es una zona recomendada para caminatas tranquilas y para apreciar la actividad marítima del primer puerto del país.

Cerro San Cristóbal (Rímac): Es el mirador más tradicional de la capital y ofrece una vista panorámica de 360 grados. Permite dimensionar la vasta expansión de Lima Metropolitana e identificar las cúpulas del Centro Histórico. El acceso es controlado y se puede llegar mediante buses turísticos que parten desde el centro.

En Provincias

Mirador Trece de Agosto (Arequipa): Este mirador es conocido por su vista directa a la andenería preinca de Paucarpata, que sigue en uso. Además, ofrece la panorámica clásica de la campiña arequipeña, enmarcada por los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. Es un punto clave para entender el entorno agrícola de la ciudad.

Mirador del Cerro San Cristóbal (Cusco): Situado en el barrio de Qolqampata, junto a la iglesia del mismo nombre, ofrece la vista más icónica de la Plaza de Armas de Cusco. Desde aquí se aprecian los techos de teja del centro histórico y el valle. Su ubicación, sobre un antiguo palacio inca, permite observar la fusión arquitectónica.

Hasta este domingo 16, estos espacios recibirán una visita especial: el Torito de Pacífico, símbolo de protección inspirado en el tradicional torito de Pucará, que estará presente en los distintos puntos del país. Además, para los que lo visiten el último día, encontrarán activaciones, premios y sorpresas para los visitantes. Una buena excusa para disfrutar del paisaje y llevarse una foto única del recorrido.

Tags: Miradores

Post navigation

Anterior MTPE: 2 300 oportunidades de empleo a través del Registratón Laboral de Jóvenes Productivos
Siguiente MEF anuncia transferencias por cerca de S/ 150 millones y asistencia técnica para agilizar continuidad de obras en gobiernos locales

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.