
- A través de este canal, la institución financiera sumó nuevos puntos de atención en localidades lejanas de Áncash, Apurímac, Huancavelica, Loreto, entre otras regiones.
- Pobladores ya no necesitarán trasladarse grandes distancias para realizar sus operaciones.
El Banco de la Nación (BN) sigue fortaleciendo su presencia en todo el país con la incorporación de 28 nuevos distritos a su red de Agentes BN en lo que va del año. Gracias a esta expansión, miles de familias con dificultades para acceder a servicios financieros ahora pueden realizar operaciones cerca de sus hogares, sin necesidad de trasladarse largas distancias.
La ampliación de cobertura forma parte del rol del BN de promover la inclusión financiera; es decir, brindar a la población un acceso equitativo a servicios seguros y confiables en todo el territorio nacional. Los nuevos puntos de atención permiten a los ciudadanos realizar depósitos, retiros, pagos de servicios, consultas y otras operaciones de manera rápida y sencilla.
Distritos alcanzados
En el periodo enero-octubre del 2025, el Banco de la Nación implementó puntos de atención de agentes corresponsales en distritos de Áncash (Acopampa, Cochapeti y Huandoval), Apurímac (Ahuayro), Arequipa (Quilca y Choco), Ayacucho (Unión Progreso, Pucacolpa, Saisa y Asquipata), Cajamarca (San Luis), Callao (La Punta), Huancavelica (Tambo), Ica (San Juan de Yanac, Yauca del Rosario y Tambo de Mora), Junín ( Pancán y San Juan de Iscos), La Libertad (Mollepata, Compin, Sayapullo), Lima ( Huancapón, Santa Cruz de Flores, Chocos, Omasy San Joaquín), Loreto (Saquena) y Moquegua (Lloque y San Antonio).
El banco destacó que con cada nuevo Agente BN, reduce las brechas de acceso y brinda más oportunidades a las familias peruanas.
Actualmente, el BN cuenta con una de las redes más amplias del sistema financiero peruano con más de 550 agencias y más de 12 000 agentes corresponsales propios en todo el país. Precisamente, los agentes se han consolidado como una herramienta clave para fomentar la inclusión económica, especialmente en comunidades rurales y amazónicas donde el Banco de la Nación representa la única oferta bancaria.
El Banco de la Nación tiene puntos de atención presencial en el 94 % de distritos del país y está trabajando para dentro de poco llegar al 100 % de cobertura.