
Se realizó en Lima el lanzamiento oficial del VIII Congreso Anual de Empresarios de la Macrorregión Central del Perú – CEC Perú 2025, uno de los encuentros empresariales y académicos más importantes del país.
A la presentación asistieron Jesús Capcha Carbajal, presidente del CEC Perú; Iván Slocovich Pardo, director del Diario Correo; Jorge Zapata Ríos, presidente de CONFIEP; Fanny Galván Muñico, presidenta de la Cámara de Comercio de Huancayo; José Felipe Barrios Ipenza, vicepresidente de la Universidad Continental; y Juan Urdanegui, presidente de la Asociación Club Huancayo – Sede Lima.
El evento principal del CEC Perú 2025 se realizará el jueves 4 y viernes 5 de diciembre en Av. Giráldez 634, Huancayo, con el lema “Diálogo, Inversión e Innovación para un Futuro Competitivo”. Participarán las regiones de la Macrorregión Centro: Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, Junín, Pasco e Ica, bajo la organización conjunta de la Cámara de Comercio de Huancayo, CONFIEP, la Universidad Continental, y el apoyo del diario Correo.
El foro abordará temas claves como la priorización fiscal, la ejecución inmediata de megaproyectos estratégicos —entre ellos la Nueva Carretera Central, la modernización de aeropuertos, el impulso del gas y la inversión en energías limpias—, así como propuestas para destrabar inversiones y promover la competitividad regional. También se analizarán riesgos fiscales, financiamiento verde, innovación empresarial y el reto de la informalidad.
El CEC Perú 2025 se presenta como una plataforma decisiva para que la Macrorregión Centro exija al Estado disciplina técnica, transparencia y compromiso financiero, en un contexto donde millones de peruanos dependen de obras que no pueden seguir postergándose.

