
En el marco de su 33° aniversario, el Indecopi reafirmó su compromiso con el desarrollo económico del país, mediante acciones concretas y la implementación de una estrategia para lograr su transformación digital.
Durante la inauguración del foro “Indecopi: 33 años comprometidos con el Perú”, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera Gómez, destacó que el Indecopi ha marcado la diferencia gracias al nivel técnico y la experiencia que lo caracteriza. Saludó los avances logrados, especialmente en el uso de inteligencia artificial para agilizar procesos en beneficio de la ciudadanía, así como el cumplimiento de los objetivos trazados desde su constitución. Asimismo, dijo esperar que el Indecopi se convierta en una entidad constitucionalmente autónoma.
- Por su parte, el presidente ejecutivo de la entidad, Alberto Villanueva Eslava, señaló que sería un gran logro que el Indecopi alcance su autonomía constitucional, lo que generaría mejores condiciones para proteger los derechos de los consumidores y promover mercados competitivos, en línea con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los estándares internacionales.
- Villanueva Eslava, también señaló que la institución cerrará el 2025 con el 97.79 % de expedientes resueltos dentro de los plazos legales y compartió los avances alcanzados con el expediente electrónico en las áreas resolutivas de protección al consumidor y eliminación de barreras burocráticas que permitió agilizar trámites, optimizar recursos y reducir tiempos. A fines del presente año, las demás competencias también operaran con el uso del expediente electrónico.
- ¨El uso de soluciones tecnológicas innovadoras, incluida la inteligencia artificial, han permitido la reducción de un 33 % en el tiempo de redacción de resoluciones¨, destacó el titular del Indecopi.
El foro “Indecopi: 33 años comprometidos con el Perú” contó con tres paneles temáticos en donde se analizaron los 15 años del Código del Consumidor, los retos para garantizar la integridad y los mercados justos y finalmente, el rol de las marcas en el desarrollo empresarial, que contó con la participación del reconocido diseñador de moda y director creativo Jorge Luis Salinas y Vanessa Yong, gerenta general de chicharronería El Chinito.