
Yape, que a la fecha cuenta con más de 15 millones de usuarios activos, anunció que los yaperos ya pueden recibir su sueldo directamente en el aplicativo.
Esta opción está disponible para todos los yaperos que tienen una cuenta de Yape a su nombre. Los pasos son sencillos, el yapero debe elegir Yape como método de abono en su contrato laboral y compartir con su empleador el número de celular vinculado a su cuenta de Yape. Cuando el abono se realice, recibirán una notificación y podrán ver el detalle en sus movimientos.
- “Con este lanzamiento reafirmamos nuestro propósito de facilitar el día a día de nuestros yaperos, ya que podrán recibir sus sueldos solo con su número de celular. Además, es un paso más en el impulso de la inclusión financiera y digital de nuestro país”, mencionó Claudia Silva, Head de Pagos de Yape.
Cabe resaltar que esta funcionalidad es posible, gracias al trabajo en conjunto con Telecrédito BCP, la plataforma empresarial para operaciones financieras, que acaba de activar los Pagos Masivos Yape.
- “La funcionalidad de pago de haberes a través de Yape supone un alivio para las empresas y sus trabajadores, ya que algunas enfrentan desafíos en la apertura de cuentas y la gestión de la entrega de tarjetas. Abonarles el sueldo en Yape representa una mejora operativa y es el reflejo del compromiso del BCP por generar soluciones que faciliten sus operaciones”, comentó Giovanni Terzano, Gerente de la División de Productos y Canales digitales para empresas del BCP.
Terzano agregó que, para habilitar los pagos, la empresa empleadora necesita acceder al Telecrédito BCP y dirigirse a “Pagos Masivos Yape” o contactar a su funcionario del BCP.