Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Indecopi presentará próxima semana informe preliminar sobre el sector lácteo en Perú

Indecopi presentará próxima semana informe preliminar sobre el sector lácteo en Perú

El informe analiza las condiciones de competencia existentes a lo largo de la cadena de producción y propone recomendaciones para mejorar la competencia en beneficio de los consumidores y del citado sector, señaló el Indecopi.

Los interesados podrán participar enviando información y sus puntos de vista sobre el documento, informó el Indecopi.
02/12/2022 17:12

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) presentará la próxima semana el informe preliminar sobre el sector lácteo en el Perú, elaborado por la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia.

El informe analiza las condiciones de competencia existentes a lo largo de la cadena de producción y propone recomendaciones para mejorar la competencia en beneficio de los consumidores y del citado sector, dijo el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez durante la XXII Convención Nacional del Agro Peruano donde expuso el tema Protección y promoción de la agricultura nacional.

“En el Indecopi estamos comprometidos con promover la libre competencia en los mercados para el beneficio de proveedores y consumidores”, enfatizó.

Explicó que el mencionado estudio explica las dinámicas de competencia de cada uno de los eslabones de la cadena de producción de lácteos que, como sabemos, suele ser producida por unidades agropecuarias de pequeña escala, con reducida organización o asociatividad, y mediante un sistema de producción extensivo o de pastoreo. Asimismo, el precio se determina en base a esquemas de beneficios y descuentos según su calidad.

En esa dirección, afirmó que el estudio propondrá recomendaciones para promover una mayor competencia en la cadena de producción, con el fin de facilitar la transparencia de las condiciones comerciales y así favorecer el ingreso y desarrollo de los competidores.

De esta manera, la mayor dinámica competitiva se puede trasladar a los consumidores, permitiéndoles acceder a los beneficios de una mayor competencia, sostuvo.

Participación

Luego de la publicación del estudio preliminar, los interesados podrán participar enviando información y sus puntos de vista relacionados con el análisis de las condiciones de competencia, los problemas identificados y las recomendaciones realizadas en dicho informe.

El estudio fue elaborado según la guía de estudios de mercado trabajada de la mano con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Tags: Indecopi Perú Sector Lácteo

Sigue leyendo

Anterior: Minería e Hidrocarburos creció 1,66% y Pesca lo hizo en 1,85% en octubre
Siguiente: BVVA Research: BCR podría seguir aumentando su tasa de referencia por alta inflación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.