Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Indecopi: 4.560 barreras burocráticas ilegales fueron eliminadas por 59 entidades públicas

Indecopi: 4.560 barreras burocráticas ilegales fueron eliminadas por 59 entidades públicas

El Indecopi señaló que, además, ordenó la inaplicación de 254 barreras, de las cuales 169 fueron inaplicadas con efectos generales en primera instancia.

El Indecopi impuso multas de 121.20 UIT a 4 entidades públicas que no cumplieron con eliminar las barreras burocráticas identificadas.
02/02/2023 00:00

El Indecopi, a través de la Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas (SRB), logró que 59 entidades, entre gobiernos locales, regionales, universidades y colegios profesionales, eliminen voluntariamente en el 2022, 4.560 barreras burocráticas ilegales.

Estas barreras ilegales afectaban, principalmente, los sectores de construcción, infraestructura de telecomunicaciones, transporte, actividades comerciales y educación, representando un incremento del 31% con respecto al año anterior. 

Dichas imposiciones fueron identificadas en las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

La eliminación voluntaria de este importante número de barreras ilegales fue gracias a la labor preventiva y de asesoría brindada a funcionarios y servidores públicos de diversas entidades públicas en todo el país.

Expedientes resueltos

Además, la SRB emitió 185 pronunciamientos finales (153% más que el año anterior) sobre barreras ilegales y/o carentes de razonabilidad, a raíz, principalmente, de denuncias recibidas por la ciudadanía.

Estos procedimientos fueron resueltos en 51 días hábiles en promedio, menos de la mitad del plazo establecido por el Decreto Legislativo Nº 1256 (120 días hábiles).

Producto de ello, se ordenó la inaplicación de 254 barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad que afectaban los sectores de transporte, construcción, telecomunicaciones, actividades comerciales y otros, de las cuales, 169 tuvieron efectos generales.

Labor de persuasión

El Indecopi explicó que, ante el incumplimiento de la ley de prevención y eliminación de barreras, la SRB inicia procedimientos administrativos sancionadores.

Así, en el 2022, solo cuatro pronunciamientos finales (2% del total) implicaron sanciones por 121.20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/599.940, contra igual número de entidades públicas. Ello, significó que en el 98% de los procedimientos no se recurrió a la sanción, priorizando la labor de prevención.

Asimismo, dentro de las nuevas prácticas implementadas, está la denominada «Supervisión efectiva»: Persuasión para la promoción de la competitividad, finalista y reconocida como «Buena práctica en la gestión pública 2022» por la organización Ciudadanos al Día, en la categoría «Fiscalización y Cumplimiento de la Ley».

Esta iniciativa implica el inicio de investigaciones para lograr la eliminación definitiva de barreras que se mantienen en el mercado, a pesar de ordenarse su inaplicación.

De esta forma, a través de la persuasión, se logró la inaplicación «efectiva» de 380 barreras declaradas ilegales; de las cuales, 244 tuvieron efectos generales y fueron eliminadas en favor de la ciudadanía.

Finalmente, se capacitaron a 923 empresarios, ciudadanos, servidores públicos sobre la importancia de eliminarse barreras burocráticas y las normas de simplificación administrativa (70% más que el año anterior).

Además, se atendieron 45 denuncias informativas, 58 solicitudes de acceso a la información pública y 365 solicitudes de copias de expedientes. 

El dato

La SRB está adscrita simultáneamente a las 12 Oficinas Regionales del Indecopi con competencia en eliminación de barreras burocráticas (Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Puno, San Martín y Tacna).

Tags: Barreras burocráticas Entidades públicas Indecopi

Sigue leyendo

Anterior: BBVA Research: En el corto plazo, inflación seguirá mostrando incluso tasas de más de 8%
Siguiente: Víctor Gobitz es elegido presidente de la SNMPE para el período 2023–2024

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.