Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • La mayoría de los indicadores de las expectativas empresariales se recuperan en marzo

La mayoría de los indicadores de las expectativas empresariales se recuperan en marzo

La expectativa de crecimiento del PBI para este año se mantuvo en 2% entre los analistas económicos, pero se redujo en los demás agentes económicos, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de marzo, elaborada por el BCR.

08/04/2023 10:48

En marzo de este año, la mayoría de los indicadores de expectativas empresariales y de situación actual se recuperaron con respecto al mes previo, señaló el Banco Central de Reserva (BCR).

En el tercer mes del 2023, 8 de 18 indicadores se encuentran en el tramo optimista, frente a los 6 que hubo en febrero.

Cinco de 6 indicadores de las expectativas a 3 meses mejoraron, mientras que el de contratación de personal se mantuvo sin variación. En las expectativas a 12 meses, 3 indicadores se deterioraron, 1 mejoró y 2 se mantienen sin variación.

PBI

La expectativa de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para este año se mantuvo entre los analistas económicos en 2%, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de marzo, elaborada por el BCR.

Sin embargo, se redujo en el sistema financiero respecto a la que tenían en febrero de 2,2% a 2%; y, en las empresas no financieras también se redujo de 2,6% a 2,3%.

Para el 2024, los analistas económicos esperan un crecimiento del PBI de 2,5%, menor al 2,6% que estimaban en marzo. Mientras que el sistema financiero y las empresas no financieras mantuvieron sus proyecciones en 2,7% y 3%, respectivamente.

Para el 2025, los analistas económicos redujeron su expectativa de crecimiento de la actividad económica de 3% a 2,6%. Los demás agentes económicos las mantuvieron.

Inflación

La expectativa de inflación a 12 meses de los analistas económicos y del sistema financiero pasó de 4,29% en febrero a 4,30% en marzo del 2023, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de marzo del BCR.

Para el 2023, la tasa de inflación esperada por los agentes económicos se ubica en un rango de 4,3% a 5,7%. Las expectativas para el 2024 están entre 3% y 4%; y, para 2025, entre 2,5% y 4%.

Tipo de cambio

Las expectativas de tipo de cambio de los agentes económicos se redujeron en marzo y se ubican entre S/3,82 y S/3,85 por dólar para fines del 2023.

Igualmente, esperan un rango de entre S/3,83 y S/3,90 por dólar para el cierre del 2024.

Para el 2025, se espera que el tipo de cambio se ubique entre S/3,80 y S/3,90 por dólar.

Tags: BCR Expectativas Empresariales

Sigue leyendo

Anterior: BBVA busca aumentar sus créditos vehiculares a tasas de doble dígito
Siguiente: Renzo Massa Peschiera: “Rentabilidad de fondos de AFP sería cercana a doble dígito este año, si no hay más retiros”

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.