Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Mibanco espera captar S/900 millones con nueva estrategia de ahorros

Mibanco espera captar S/900 millones con nueva estrategia de ahorros

Mibanco anunció que concentrará los esfuerzos en incrementar su cartera de clientes de pasivo retail, captando a nuevos clientes del segmento AB y, también, atendiendo a sus clientes core.

Con su nueva campaña “La nueva cuestión de confianza”, Mibanco tiene una proyección de crecimiento de su cartera pasiva retail de 16%.
08/04/2023 11:17

Mibanco, el banco líder en microfinanzas del Perú, presentó la nueva estrategia de ahorros con la que espera captar S/900 millones en el 2023. Para ello, lanzó su nueva campaña “La nueva cuestión de confianza”, con la cual busca reafirmar su posicionamiento con una entidad financiera sólida y rentable para ahorrar el dinero de los peruanos, con más de 25 años de trayectoria en el sector financiero.

Mibanco concentrará los esfuerzos en incrementar su cartera de clientes de pasivo retail, captando a nuevos clientes del segmento AB y también, atendiendo a sus clientes core.

El objetivo principal es diversificar sus fuentes de fondeo a través de una propuesta de valor integral que les permitan a sus clientes incrementar sus ahorros a través de tasas competitivas.

Con esta estrategia, Mibanco espera crecer S/896 millones, logrando un 16% de crecimiento de su cartera retail, donde S/567 millones provengan de depósitos y S/324 millones de ahorros.

“Realizamos un estudio con Ipsos para conocer e identificar las motivaciones de ahorro de este nuevo segmento. Cumplir metas, mejorar la calidad de vida y garantizar el bienestar futuro de su familia son algunas de las principales motivaciones para ahorrar”, comentó José Miguel de la Peña, líder de la Tribu de Segmentos y Productos de Mibanco.

Además, subrayó que son personas que tienen cultura financiera y son disciplinadas con el ahorro, y que se informan cuando buscan una entidad financiera para depositar sus ahorros.

Tres frentes

De la Peña comentó que la estrategia combinará tres frentes: el comercial, la oferta del producto y la comunicación de marca. Desde el negocio, Mibanco potenciará sus canales de atención a través de una fuerza comercial especializada en zonas clave en Lima; y en el interior del país en ciudades como Piura, Chiclayo, Cusco, Arequipa y Trujillo.

Sobre la oferta, desde el 2022 el banco ha mejorado sus productos con tasas muy competitivas. Su Cuenta Full Ahorro Plus permite ahorrar y ganar con una tasa de 6% desde S/500, además de la libre disponibilidad del dinero ante cualquier eventualidad; y, su Depósito a Plazo Fijo, con el cual una persona puede ahorrar su dinero desde S/350 con una tasa de 8,5% para el plazo de 180 a 359 días y a la que podrá acceder a través de su amplia red de canales de atención y la fuerza especializada en asesoría financiera a nivel nacional. Asimismo, por la app Mibanco Móvil.

Mibanco lanza esta campaña “La nueva cuestión de confianza” y reflexiona sobre la importancia de la confianza para unirnos como peruanos, encontrar consensos y caminar juntos hacia el desarrollo. De esta manera, busca posicionarse y relacionarse con este nuevo público del segmento AB a través de una propuesta basada en la confianza, su solidez financiera y el respaldo de Credicorp. Asimismo, les permite hablar de uno de sus productos de una manera orgánica.

“Este año tenemos el reto de crecer nuestra cartera de clientes del ahorro y ampliar nuestra participación en el mercado bancario de pasivos. Para lograrlo, hemos preparado una propuesta de valor integral para este perfil de cliente nuevo del segmento AB y sin dejar de atender a nuestro cliente core. Por el contrario, brindaremos el mejor servicio y experiencia a todos nuestros clientes”, explicó De la Peña.

Acerca de Mibanco

Mibanco es la entidad financiera líder de las microfinanzas en América Latina y segundo jugador más relevante a nivel mundial.

En Perú, Mibanco cuenta con 25 años de experiencia trabajando con el propósito de transformar la vida de las personas, comprometida con su inclusión financiera y progreso.

Cuenta con una cartera de colocaciones de US$3.200 millones, cerca de 1,9 millones de clientes y más de 280 puntos de atención en todo el Perú.

Acerca de Credicorp

Credicorp es un holding de servicios financieros líder en Perú y unos de los principales de la región, con presencia en Bolivia, Chile, Colombia, Estados Unidos y Panamá.

Cuenta con un portafolio diverso de servicios organizado en cuatro líneas de negocio: Banca Universal, a través del Banco de Crédito del Perú (BCP) y Banco de Crédito de Bolivia; Microfinanzas, a través de Mibanco (Perú y Colombia); Seguros y Fondos de Pensiones, a través de Grupo Pacífico y Prima AFP; y Banca de Inversión y Gestión de Patrimonios, a través de Credicorp Capital y Atlantic Security Bank.

Asimismo, a través de Krealo, el brazo innovador de la corporación, se crean, invierte y gestionan fintechs en la región.

Tags: Ahorro Mibanco

Sigue leyendo

Anterior: Renzo Massa Peschiera: “Rentabilidad de fondos de AFP sería cercana a doble dígito este año, si no hay más retiros”
Siguiente: Openpay entra al Perú de la mano del BBVA y proyecta hacerse con el 20% del mercado

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.