Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Tecnología
  • Pagos digitales seguros y eficientes: conoce la cadena de conexiones que los hace realidad

Pagos digitales seguros y eficientes: conoce la cadena de conexiones que los hace realidad

Resulta fundamental operar con una Fintech de infraestructura de aceptación de pagos que esté conectada a una amplia red de procesadores de transacciones en toda Latinoamérica, afirma Sebastián Thierer, VP Core Service de Geopagos.

En pagos digitales participan los procesadores de pagos, las marcas de tarjeta y otros menos conocidos, indica Geopagos.
24/04/2023 11:51

Las soluciones que habilitan pagar de manera digital son una de las grandes hazañas de la revolución de las telecomunicaciones. Otro milagro de la era de Internet.

«Para pagar a través de una tarjeta emitida, tanto con chip, banda o sin contacto; se requiere de una serie de conexiones instantáneas que verifiquen la identidad y validez de quien paga y de quien recibe el pago, la información del monto y su acreditación. Todo esto en cosa de segundos», señala Sebastián Thierer, VP Core Service de Geopagos.

Los jugadores clave que participan en este proceso son: los procesadores de pagos, las marcas de tarjeta y otros menos conocidos, como los auditores y las autoridades regulatorias. Juntos forman el camino para que los pagos lleguen a destino sin problemas, agrega el especialista.

Estas conexiones son complejas y se completan en 3 etapas, explica Thierer:

Conectividad:

La primera etapa consiste en establecer la conexión con un procesador de pagos, es decir, la plataforma responsable de administrar las transacciones entre la tarjeta, el banco emisor y la terminal de pagos.

Cada país tiene uno o varios procesadores, que piden documentación muy específica que luego se utilizará, lo que en la jerga se conoce como «conectores»: son las vías por las que el proceso de comunicación se hace realidad.

Homologación:

En este paso, se realizan pruebas de seguridad, y se generan las credenciales que permiten la mensajería con el procesador. Además, se testean diferentes transacciones posibles para garantizar el óptimo funcionamiento, una vez que la solución esté operativa. Por ejemplo, X monto en X cuotas con X tarjeta. De esta manera, no habrá imprevistos.

Certificación:

En la última etapa, se realiza una auditoría que valida la comunicación entre el conector, el procesador y la marca para que una terminal de pagos funcione con los sistemas comerciales o bancarios homologados y se permita la aceptación de transacciones.

En la certificación se llegan a realizar más de 150 pruebas para que no ocurra ningún problema en ninguna transacción y se garanticen los estándares de calidad y seguridad requeridos.

En instantes

«Los pagos digitales ocurren en instantes porque antes se cumplieron estos 3 pasos con test minuciosos y chequeos rigurosos. Gracias a estos mecanismos, cada vez más personas tienen mayores posibilidades de pagar y recibir pagos», precisa.

Resulta fundamental operar con una Fintech de infraestructura de aceptación de pagos que esté conectada a una amplia red de procesadores de transacciones en toda Latinoamérica.

Ello hace realidad las conexiones y la homologación con los procesadores y la certificación con las marcas, para que los bancos y fintech puedan salir más rápido al mercado; con soluciones de pago que beneficien a su red de comercios, emprendedores y profesionales independientes, mejorando el time to market.

Tags: Pagos Digitales

Post navigation

Anterior Osiptel: ¿Cuáles son las regiones con más usuarios insatisfechos con su servicio móvil en el 2022?
Siguiente Ositrán: Provías asegura que puente Santa Rosa será entregado en diciembre del 2024 a más tardar

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.