Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Precios de autos nuevos bajan ante caída del tipo de cambio

Precios de autos nuevos bajan ante caída del tipo de cambio

Los precios de los combustibles para vehículos experimentaron una reducción en abril, destacando el petróleo diésel, con un descenso del 4.1%.

Con respecto al sol, el dólar acumula una depreciación de 0.53% en lo que va del año.
16/05/2023 12:15

El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana experimentó un incremento del 0.56% en abril, según informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Esta cifra representa una disminución en comparación con la tasa de 1.25% registrado el mes anterior.

La AAP destacó que el resultado del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana correspondiente a abril de 2023 estuvo influenciado principalmente por la variación de precios en las divisiones de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, que registraron un aumento del 1.44%.

En relación al sector automotor, el índice de precios del grupo Transporte mostró un incremento del 0.13%. Este comportamiento se debe, entre otras razones, al aumento de precios en los servicios de transporte, impulsado por una mayor demanda durante la Semana Santa y los feriados largos de fin de mes.

Por otro lado, los precios de los combustibles para vehículos experimentaron una reducción, destacando el petróleo diésel con un descenso del 4.1%. Asimismo, los precios de los vehículos nuevos, como automóviles y motocicletas, también se redujeron un 0.8% en abril debido a la depreciación del tipo de cambio. En los primeros cuatro meses del año, la variación en este rubro se situó en un 0.55%, mientras que la variación anual alcanzó un 6.87%, por debajo del 7.33% registrado en marzo de 2023, según informó la AAP.

Cabe destacar que el dólar acumula una depreciación de 0.53% en lo que va del año. La divisa norteamericana cerró ayer en 3.66 soles.

Durante los primeros cuatro meses del año, el IPC de Lima Metropolitana aumentó 2.35%, mientras que, en los últimos doce meses hasta abril, la variación se redujo a un 7.97%, situándose por debajo del 8.40% acumulado hasta un mes antes. A pesar de esto, aún se encuentra por encima del rango objetivo establecido por el Banco Central, que va del 1% al 3%.

El gremio automotor señaló que se espera que la inflación continúe moderándose en los próximos meses, pero se estima que cierre el año por encima del rango objetivo superior establecido por el Banco Central. Esto se debe a que los factores que han contribuido al incremento de la inflación tienden a disiparse. Sin embargo, existen variables de riesgo que podrían activarse más adelante, siendo destacable el posible surgimiento de un Fenómeno del Niño de gran magnitud, lo cual podría generar una mayor presión en los precios, especialmente en el rubro de alimentos, concluyó el gremio automotor.

Tags: AAP Autos nuevos

Sigue leyendo

Anterior: Indecopi promueve consulta pública para la solución directa de reclamos entre consumidores y proveedores
Siguiente: Se espera panorama positivo en condiciones de oferta crediticia para las Mypes en los próximos 3 meses

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.