Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • AAP aclara: Solo vehículos matriculados antes del 2010 deben cambiar sus placas

AAP aclara: Solo vehículos matriculados antes del 2010 deben cambiar sus placas

La Asociación Automotriz del Perú precisó que el replaqueo obligatorio no aplica para autos adquiridos entre 2010 y 2025. El cronograma escalonado iniciará en junio 2025 y contempla multas para quienes incumplan el proceso.

16/05/2025 12:05

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó el último martes el cronograma del Proceso General Extraordinario de Cambio de Placas, una medida que busca reforzar la seguridad vehicular y mejorar la identificación de los automóviles en circulación. Sin embargo, la Asociación Automotriz del Perú (AAP) precisó que la Resolución Ministerial N.º 256-2025-MTC/01.02 está dirigida exclusivamente a vehículos particulares (categoría M1 y otros) *inmatriculados antes de 2010* que aún no han migrado a la *Nueva Placa Única Nacional de Rodaje.

La normativa, firmada por el ministro Raúl Pérez-Reyes antes de su transición al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), establece que el incumplimiento del replaqueo podría acarrear sanciones administrativas o penales, ya que los vehículos con placas antiguas serán considerados sin registro válido. No obstante, la AAP destacó que los automóviles adquiridos entre 2010 y 2025 no están obligados a realizar el cambio, pues ya cuentan con el sistema vigente. 

Cronograma completo y detallado

El proceso será escalonado durante más de dos años, desde junio de 2025 hasta noviembre de 2027, organizado según el último dígito de la placa actual. Este es el calendario oficial: 

Placas terminadas en «0» junio – agosto 2025 

Placas terminadas en «1» septiembre – noviembre 2025 

Placas terminadas en «2» diciembre 2025 – febrero 2026 

Placas terminadas en «3» marzo – mayo 2026 

Placas terminadas en «4» junio – agosto 2026 

Placas terminadas en «5» septiembre – noviembre 2026 

Placas terminadas en «6» diciembre 2026 – febrero 2027 

Placas terminadas en «7» marzo – mayo 2027 

Placas terminadas en «8»*: junio – agosto 2027 

Placas terminadas en «9» septiembre – noviembre 2027 

Cada grupo tendrá tres meses para realizar el trámite, con el objetivo de evitar congestiones en las oficinas de Sunarp y los centros de atención de la AAP. 

Pasos obligatorios para el cambio de placas

Los propietarios afectados deberán seguir cuatro pasos: 

1. Tramitar en Sunarp la nueva placa y la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV). 

2. Solicitar la fabricación de la placa a través de la AAP (vía web [www.placas.pe](http://www.placas.pe), llamando al call center 640-3636, o de manera presencial en los 42 puntos de atención a nivel nacional). 

3. Realizar el pago en los bancos afiliados al sistema. 

4. Entregar la placa antigua al retirar la nueva en el centro de distribución elegido. 

Excepciones y llamado a la acción

La AAP enfatizó que la medida *no aplica para vehículos matriculados a partir de 2010, pero instó a los dueños de unidades previas a ese año a cumplir con el cronograma para evitar sanciones. «El objetivo es modernizar el parque automotor, combatir la informalidad y mejorar el control del tránsito», señaló un vocero de la asociación. 

Para más detalles, los usuarios pueden consultar la cartilla informativa en [www.placas.pe](http://www.placas.pe) o contactar al call center de la AAP (640-3636).

Tags: AAP MTC Placas Vehículos

Sigue leyendo

Anterior: Rentabilidad máxima de fondos mutuos supera el 17% pese a incertidumbre de los mercados
Siguiente: La evolución de los pagos recurrentes en Perú: más eficiencia, confianza y valor para los negocios

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.