Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Asocem: Despacho nacional de cemento cayó 1% en septiembre, producción aumentó 4%

Asocem: Despacho nacional de cemento cayó 1% en septiembre, producción aumentó 4%

En el periodo de octubre 2021-septiembre 2022, el despacho nacional de cemento alcanzó un acumulado de 13,7 millones de toneladas, una variación 2% mayor al período octubre 2020-septiembre 2021, reportó Asocem.

En septiembre, las empresas asociadas a Asocem produjeron 1,190 millones de toneladas de cemento, 4% más respecto al mismo mes del 2021.

La producción de cemento en el Perú aumentó 4% en septiembre del presente año y se estima que el despacho nacional de cemento disminuyó 1% respecto al mismo mes del año 2021, informó la Asociación de Productores de Cemento (Asocem).

En el periodo de octubre 2021-septiembre 2022, el despacho nacional de cemento alcanzó un acumulado de 13,7 millones de toneladas, una variación 2% mayor al período octubre 2020-septiembre 2021.

En septiembre, se estima que el despacho nacional de cemento fue de 1,229 millones de toneladas, disminuyendo 1% respecto al mismo mes del año previo.

Esta información incluye los despachos de las empresas asociadas Asocem y de empresas no asociadas.

En septiembre, las empresas asociadas a Asocem produjeron 1,190 millones de toneladas de cemento, 4% más respecto al mismo mes del 2021.

En tanto, produjeron 831.000 toneladas de clínker, lo que supone la disminución de 8% respecto a septiembre del 2021.

Exportaciones

En septiembre, las empresas asociadas exportaron 14.000 toneladas de cemento, que corresponde a la disminución de 16% respecto al mismo mes del 2021; mientras que exportaron 34.000 toneladas de clínker, una disminución de 51% respecto a septiembre del 2021.

En septiembre último, se importaron 5.000 toneladas de cemento, cayendo 93% respecto septiembre del 2021.

Las importaciones de cemento en septiembre provienen principalmente de Chile, origen que representa el 82% de las importaciones de cemento en el mes.

En septiembre, se importaron 89.000 toneladas de clínker, lo que representa la disminución de 45% respecto al mismo mes del año anterior.

Las importaciones de clínker en septiembre provieneroin de Japón (54%) y Ecuador (46%).

El mes pasado, la demanda de energía de las empresas asociadas alcanzó los 106 gigavatios hora (GWh) que representa la disminución de 11% respecto a septiembre del 2021.


Tags: Asocem Cemento Producción

Post navigation

Anterior PDF 203 OCTUBRE – 2022
Siguiente ComexPerú: PBI del sector alojamiento y restaurante aumentó 44,3% en primer semestre

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.