Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Asocem: Despacho nacional de cemento disminuyó 17% en febrero

Asocem: Despacho nacional de cemento disminuyó 17% en febrero

En febrero del 2023 la producción de cemento disminuyó 17% respecto a febrero del 2022. Sin embargo, el acumulado de los últimos 12 meses cayó 0,5% respecto al periodo marzo 2021–febrero 2022, reportó Asocem.

En febrero, las empresas asociadas a Asocem produjeron 759 mil TM de clínker, un 7% más respecto a febrero del 2022. | Foto: Istock
23/03/2023 09:26

Se estima que el despacho nacional de cemento sumó 883 mil TM (toneladas métricas) en febrero del 2023, lo que representó una disminución de 17% respecto a febrero del 2022.

Esta información incluye los despachos de las empresas miembros de la Asociación de Productores de Cemento (Asocem) y de empresas no asociadas.

De esta manera, el despacho nacional de cemento sumó 13,18 millones de toneladas acumuladas en los últimos 12 meses y disminuyó 3% respecto al período marzo 2021-febrero 2022.

Producción

En febrero del 2023 la producción de cemento disminuyó 17% respecto a febrero del 2022. Sin embargo, el acumulado de los últimos 12 meses disminuyó 0,5% respecto al periodo marzo 2021–febrero 2022.

En febrero, las empresas asociadas produjeron 759 mil TM de clínker. Esta producción supone el crecimiento de 7% respecto a febrero del 2022.

Exportaciones

En febrero del 2023 las empresas asociadas exportaron 11.000 TM de cemento, que corresponde a la disminución de 25% respecto a febrero del 2022.

En febrero, las empresas asociadas exportaron 34.000 TM de clínker, que corresponde a la disminución de 33% respecto a febrero del 2022.

En febrero, se importaron 49.000 TM de cemento, que corresponde a un crecimiento de 0,4% respecto febrero del 2022. Las importaciones de cemento en febrero provienen de Vietnam (93%) y Chile (7%).

En febrero se importaron 88 mil TM de cemento, que corresponde a un crecimiento de 114% respecto febrero al 2022. Las importaciones de cemento en febrero del 2023 provienen de Corea del Norte.

Demanda energética

En febrero del 2023 la demanda de energía de las empresas asociadas alcanzó los 88 GWh que representa una reducción de 8% respecto a febrero del 2022.

El despacho registrado en febrero del 2023 continua en nivel 5% mayor al promedio registrado entre el 2017 y el 2019 para ese mismo mes.

El despacho de febrero pasado es menor al registrado el mismo mes del 2022.

Asocem señaló que en un año regular el despacho entre los meses entre enero y julio son inferiores al despacho entre agosto y diciembre.

Tags: Asocem

Sigue leyendo

Anterior: LHH DBM: ¿Cuáles son las competencias actuales para potenciar el liderazgo femenino?
Siguiente: BBVA Research: Fed prepara el terreno para terminar el ciclo de subidas en mayo

CAJA ICA

CAJA ICA

Banco de Crédito

Banco de Crédito

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.