Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • ASTRAZENECA Y LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ANUNCIAN CREACIÓN DE UN HUB DE INNOVACIÓN

ASTRAZENECA Y LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ANUNCIAN CREACIÓN DE UN HUB DE INNOVACIÓN

Con el propósito de fortalecer y mejorar el ecosistema de salud en el país, AstraZeneca y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), en alianza con Wayra Hispam (la iniciativa de innovación abierta de Telefónica Movistar), anunciaron el lanzamiento del Health Innovation HUB. Este centro, es el más reciente en unirse a la red de innovación en salud A.Catalyst Network, un ecosistema global de innovación en salud que está a la vanguardia de impulsar el progreso científico y médico.

“De la mano del Health Innovation HUB y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, reiteramos nuestro compromiso con el crecimiento del país a través de la innovación, lo que nos permite desarrollar nuevas soluciones para impactar de manera positiva en la vida de los pacientes. Nuestro objetivo es abordar los desafíos de la atención médica, aumentar el acceso y cobertura y mostrar el impacto que tiene la colaboración multidisciplinaria dentro del ecosistema de la salud”, indicó Peter Overheu, presidente del Clúster Andino de AstraZeneca.

La Cayetano Heredia y la compañía podrán diseñar programas de gran impacto al país, enfocados en promover y consolidar la innovación en el sector salud. Con esto, esperan seguir promoviendo el desarrollo y la economía del Perú.

SOLUCIONES INNOVADORAS CON APORTES A LA SALUD Y LA ECONOMÍA

“Desde la Cayetano Heredia queremos fortalecer los procesos de investigación e innovación, para evidenciar el impacto positivo que puede tener la tecnología aplicada a la salud. Este tipo de iniciativas permiten conectar alumnos, investigadores, startups, emprendimientos y empresas para el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida y promuevan la sostenibilidad de los ecosistemas de salud”. Afirmó el Dr. Carlos Cáceres, Vicerrector de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Con la tecnología cada vez más integrada a los servicios de prestación de atención médica, el HUB busca acercar y aplicar soluciones que mejoren la atención del paciente. Así, a través de proyectos de co-creación, esperan superar desafíos de la salud que el país atraviesa, beneficiando y mejorando la experiencia del paciente desde la prevención, concientización, el diagnóstico y el tratamiento.

“Nos emociona la oportunidad de acompañar a AstraZeneca y la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el lanzamiento del Health Innovation HUB. A través del proyecto procuramos impulsar conjuntamente iniciativas globales de innovación y transformación digital en el sector de la salud, fomentando la colaboración e intercambio de conocimiento y desarrollo de tecnologías innovadoras. Desde Wayra Hispam maximizaremos nuestros esfuerzos para brindar acceso al ecosistema emprendedor y a su red de inversores, en la búsqueda de escalar las mejores compañías” finalizó Agustin Rotondo, Regional Manager de Wayra Hispam, el área de innovación abierta de Telefónica Movistar que facilita los vínculos entre el ecosistema de emprendedores y sus diferentes aliados para el desarrollo de los negocios en la región.

Alrededor del mundo, AstraZeneca promueve una red interconectada y dinámica de más de 20 centros de innovación en salud, compuesta por centros físicos y asociaciones virtuales.

EL APUNTE

Esta iniciativa busca articular actores públicos y privados para impactar de manera positiva en la vida de los pacientes, a través de la innovación, la ciencia y la tecnología aplicadas a la salud.

De esta forma, Perú será parte de A.CATALYST NETWORK, la red global de más de 20 centros de innovación en salud de AstraZeneca.

Aliados estratégicos como Wayra, start-ups y otros actores del ecosistema, colaboran para impulsar el fortalecimiento del sector salud a través de la innovación.


Tags: AstraZeneca Universidad Peruana Cayetano Heredia UPCH

Sigue leyendo

Anterior: ¿FALSOS O VERDADEROS? ¿CÓMO RECONOCER LOS NUEVOS BILLETES?
Siguiente: CAJA ICA INICIA OPERACIONES EN SU NUEVA AGENCIA PICHARI

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.