Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • ATU da inicio a reestructuración del transporte en Lima y Callao

ATU da inicio a reestructuración del transporte en Lima y Callao

Las rutas de 12 empresas, que incluyen autobuses, minibuses y camionetas de transporte, experimentarán cambios en sus trayectos con el propósito de garantizar la preservación de las vías utilizadas por el Metropolitano y los corredores.

Empresas de transporte deberán circular por sus nuevas rutas a partir del 8 de agosto.
04/08/2023 15:27

En busca de optimizar el sistema de transporte y brindar un servicio más eficiente a los usuarios, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) llevó a cabo ajustes en 16 rutas pertenecientes a 12 empresas de transporte convencional. Estos cambios buscan evitar la superposición de trayectos con las vías de operación del Metropolitano y los corredores complementarios Rojo, Morado y Azul.

Entre las compañías afectadas, seis poseen una flota compuesta exclusivamente por camionetas rurales de tipo combi. Estas empresas son San Ignacio de Loyola S. A. (nueva ruta CR-62), Transportes y Servicios Callao S. A. (nueva ruta CR-43), Multiservicios e Inversiones Chim Pum Callao S. A. (nueva ruta CR-17), Consorcio Grupo Uvita (nueva ruta IPC-06), Transportes Rápido Corre Caminos S. A. (nueva ruta CR-42) y Consorcio Briza (nuevas rutas IM-47, IO-35B, IO-38 e IO-45).

Por otro lado, las restantes seis empresas operan buses y cústers, y entre ellas se incluyen Corporación Aleluya (ruta IO-76), Señor del Mar (nueva ruta OM-28), Empresa de Transportes Unidos (Etusa) (nuevas rutas 3511 y 7501), Translima (nueva ruta 8604), Empresa de Transportes Unidos Chama (nueva ruta 7606) y Empresa de Transportes Unidos de Pasajeros – Etupsa 73 (nueva ruta 8525).

La ATU anunció que estas modificaciones no implicarán una reducción en las rutas de estas empresas, ya que mantendrán sus puntos de origen y destino. Asimismo, se espera que estas medidas contribuyan a agilizar el flujo del servicio de transporte público en las áreas de Lima y Callao.

La ATU indicó que las empresas afectadas han sido debidamente notificadas y que a partir del próximo 8 de agosto deberán seguir sus nuevas rutas designadas. Asimismo, destacó que las empresas Corporación Aleluya y ETUSA comenzaron a operar en sus nuevas rutas desde el pasado 25 de julio.

La entidad resaltó además que esta reorganización de las rutas tiene como objetivo primordial respetar la integridad de las vías utilizadas por el Metropolitano y los corredores complementarios, según lo establecido en los contratos de concesión. Se espera también que estas acciones contribuyan a una circulación más fluida y eficiente de estas unidades.

Tags: ATU

Sigue leyendo

Anterior: Ingresos Tributarios de julio se redujeron en 13%
Siguiente: Micro y pequeñas empresas accederán a descuento del 25% en registro de marcas

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.