Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Aumenta de 18,6 a 19 años tiempo que se requiere alquilar un departamento para recuperar inversión

Aumenta de 18,6 a 19 años tiempo que se requiere alquilar un departamento para recuperar inversión

La tendencia a la baja de la ratio precio de venta respecto al ingreso por alquiler anual (PER, por sus siglas en inglés) que hubo desde el cuarto trimestre del 2021 en Lima Metropolitana, se detuvo en el tercer trimestre del 2022, señaló el BCR.

El incremento del tipo de cambio en los últimos meses ha incentivado a reducir el valor del alquiler en dólares, indicó el BCR.
10/02/2023 19:51

El precio de adquisición de un departamento en Lima Metropolitana equivalió, en promedio, al ingreso proveniente de 19 años de alquiler en el tercer trimestre del 2022, mayor al calculado en el trimestre anterior, debido a la reducción de los precios de alquiler promedio de 98 a 96, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

La ratio precio de venta respecto al ingreso por alquiler anual (PER – Price to Earnings Ratio) muestra el número de años que se tendría que alquilar un inmueble para recuperar el valor de compra.

Para construir esta ratio por distrito se constata que los inmuebles considerados en el cálculo sean comparables en términos de su ubicación y extensión. La ratio agregada para Lima Metropolitana se estima tomando el promedio simple de las ratios de cada distrito.

Por ejemplo, en los distritos de San Isidro, Magdalena, Surco, San Borja y San Miguel se ha reducido respecto al trimestre anterior, señala el estudio del BCR “Indicadores del Mercado Inmobiliario”.

Así, la tendencia a la baja del PER desde el cuarto trimestre del 2021 se ha detenido este trimestre debido a la reversión en la recuperación de los alquileres que fueron afectados por la pandemia.

Esto puede explicarse por el incremento del tipo de cambio en los últimos meses, que incentivan a reducir el valor del alquiler en dólares. De esta forma, la subida del costo para el demandante en soles corriente se suavizaría.

Según ingreso promedio

La ratio precio de venta respecto al ingreso promedio anual formal (Price to Income Ratio)en Lima Metropolitana muestra el número de años que un empleado formal debe laborar para pagar el valor del inmueble mediano. Es un indicador de accesibilidad a la compra de una vivienda.

Con la pandemia de la COVID-19, la ratio de asequibilidad se incrementó de 15,6 años en el 2019 a 16,3 años en el 2020. Ello se debió principalmente a la caída del ingreso promedio debido a la paralización de actividades por la cuarentena.

Sin embargo, con la rápida recuperación del ingreso formal ante el reinicio de actividades económicas la ratio se ha recuperado. Así, al segundo trimestre del 2022 el valor promedio del inmueble mediano es equivalente a 15,1 años de ingreso laboral anual formal en Lima.

Tags: Alquiler BCR Departamento

Sigue leyendo

Anterior: Indecopi: sector comercio es el más reportado durante celebraciones por el Día de San Valentín
Siguiente: SMV modifica su política de difusión de proyectos normativos y otros y difunde su Agenda Temprana 2023

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.