La balanza comercial registró un superávit de US$1.004 millones en el mes de octubre y de US$13.099 millones en los primeros 10 meses del presente año), señaló el Banco Central de Reserva (BCR).

La balanza comercial acumulada en los últimos 12 meses alcanzó un superávit de US$15.354 millones, superior al del mes previo (US$15.083 millones), informó el Banco Central de Reserva (BCR).

La balanza comercial registró un superávit de US$1.004 millones en el mes de octubre y de US$13.099 millones en los primeros 10 meses del presente año.
Las exportaciones en octubre alcanzaron los US$5.675 millones, superiores en 6% en comparación con lo conseguido en el mismo mes de 2022, debido al incremento de los precios del cobre, oro y de los productos agropecuarios y, en menor medida a los mayores volúmenes embarcados de productos mineros.
Las ventas totales al exterior en los primeros 10 meses del año sumaron US$54.677 millones, una disminución de 0,7% respecto a las del mismo periodo del 2022.

En octubre del 2023, las exportaciones de productos tradicionales fueron US$3.920 millones, lo que significó un aumento de 6,9% interanual, debido a los mayores envíos de productos mineros que tuvieron un crecimiento de 15,1%.

Frente a igual mes del 2022, las ventas al exterior de productos no tradicionales aumentaron en 3,9% a US$1.737 millones. Esto fue explicado principalmente por el incremento de los precios de los productos de agroexportación.
Importaciones
Las importaciones aumentaron en 1% a US$4.672 millones en octubre, reflejo principalmente del incremento de los bienes de capital producto de acciones preventivas por parte de las empresas para afrontar el Fenómeno de El Niño (FEN).
De enero a octubre del 2023, las compras acumuladas del exterior disminuyeron 11,5% a US$41.578 millones.

Términos de intercambio
En octubre, los términos de intercambio aumentaron un 11,6% en comparación con igual mes del 2022. Respecto al mes pasado, los términos de intercambio decrecieron en 2,1%.