Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Banco central de EE.UU. se toma una pausa y no sube su tasa de interés

Banco central de EE.UU. se toma una pausa y no sube su tasa de interés

Algunos funcionarios de la Fed consideran la posibilidad de aumentar la tasa de interés de referencia más allá del rango actual del 5% al 5,25%.

La Fed, liderada por Jerome Powell, estima que la tasa de desempleo en EE.UU. llegue a 4,1% este año.
15/06/2023 23:42

El Banco Central de Estados Unidos (Fed) decidió no modificar las tasas de interés en su última reunión de política monetaria. Sin embargo, en sus nuevas proyecciones, señaló la posibilidad de futuros incrementos de hasta medio punto porcentual hacia finales de este año.

«Mantener sin cambios el rango objetivo (tasa de interés) en esta reunión permite evaluar información adicional y sus implicaciones para la política monetaria» antes de tomar otro paso, señaló la Fed.

Durante una conferencia posterior a la reunión de martes y miércoles, el presidente de la Fed, Jerome Powell, destacó el sólido desempeño económico y laboral en EE.UU., a pesar de las medidas tomadas para  frenar la inflación. Powell afirmó que esta situación podría extender la necesidad de mantener la lucha contra la inflación, pero también permitiría seguir adelante con menores repercusiones económicas.

Según Powell, lo más importante ahora no es la rapidez de los movimientos de las tasas de referencia en EE.UU., sino encontrar un punto adecuado que controle el aumento de los precios y minimice el impacto en el nivel de empleo.

De acuerdo al informe de la Fed, algunos funcionarios de la entidad consideran la posibilidad de aumentar la tasa de interés de referencia más allá del rango actual del 5% al 5,25%.

Por otro lado, Powell también mencionó que la Fed está observando señales positivas en relación a la inflación, y que están enfocados en «ajustar las políticas correctamente”.

Las nuevas proyecciones de la Fed muestran un incremento de la tasa de desempleo para fines de 2023, aunque en menor medida de lo proyectado previamente. Se estima que llegue a 4,1% en comparación con el 3,7% actual.

Powell señaló que la próxima reunión de la Fed, prevista para el 25 y 26 de julio, podría resultar en un nuevo aumento de las tasas de interés.

Tags: Banco Central de Estados Unidos

Sigue leyendo

Anterior: SBS plantea modificar normativas del sistema financiero relacionadas con la interacción con los usuarios
Siguiente: Se reduce la tasa de desempleo en Lima metropolitana

CAJA ICA

CAJA ICA

Banco de Crédito

Banco de Crédito

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.