Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Bankingly afirma que servicios en la nube permiten ahorrar hasta un 40% a las entidades financieras

Bankingly afirma que servicios en la nube permiten ahorrar hasta un 40% a las entidades financieras

Bankingly, la solución de banca digital especializada en microfinanzas, señaló que uno de los incentivos más importantes que tienen las entidades financieras para adoptar la tecnología de la nube es la reducción en costos.

Bankingly, una fintech que brinda a las instituciones financieras servicios bancarios digitales, ingresó recientemente al mercado peruano, informó Fernando Morales Rivas.
11/04/2024 14:25

(*) Artículo publicado en la edición 220 de la revista Microfinanzas https://statuscomunicaciones.pe/microfinanzas/M220.pdf.

Los bancos, con su robusta capacidad financiera, a menudo invierten en su propia infraestructura informática para gestionar datos, lo cual resulta costoso y puede presentar vulnerabilidades en ciberseguridad, afirmó Fernando Morales Rivas, gerente de Desarrollo de Negocios de Bankingly para Perú, Paraguay y Bolivia.

Sin embargo, aseguró que entidades financieras como Cajas Municipales y cooperativas de Ahorro y Crédito pueden competir con la banca tradicional en servicios de tecnología de información, ahorrando entre un 30% y 40% al usar servicios en la nube.

Uno de los incentivos más importantes que tienen las entidades financieras para adoptar la tecnología de la nube es la reducción en costos. Mantener servidores y equipo de cómputo propio para almacenar datos, información y software es una estrategia costosa, además de que requiere un presupuesto importante en renovación y mantenimiento, explicó.

Bankingly, una fintech fundada en el 2015 que brinda a las instituciones financieras servicios bancarios digitales, ingresó recientemente al mercado peruano.

“Somos un marketplace de soluciones digitales financieras. Lo que hacemos es transformar digitalmente a bancos, Cajas y cooperativas. Nos dedicamos directamente al desarrollo de software para banca web y móvil, banca conversacional, originación digital y gestión de préstamos, portal de administración y, por último, validación de fraude”, precisó Morales.

Explicó que en el Perú están en proceso de implementación, mientras que ya han ingresado a países vecinos como Bolivia, Paraguay, Colombia y Ecuador.

Soporte

Según Morales, Bankingly se comunica directamente con el score financiero de cualquier banco, Caja, cooperativa o entidad financiera y abre una sucursal móvil. De esta manera, se tiene una sucursal móvil abierta para consulta de saldos, pago de préstamos, transferencias entre cuentas propias, transferencias entre cuentas de terceros y transferencias interbancarias.

La puesta a disposición de tecnologías almacenadas en la nube, con un modelo de negocios SaaS, basado en el número de usuarios activos que logra cada institución, permite a los clientes ajustar sus costos a los beneficios logrados.

“Bankingly trata de llegar a las entidades financieras, que tal vez no cuentan con una espalda financiera tan grande como para poder comprar desarrollo de software a demanda, sino comprar directamente software que ya está empaquetado y que simplemente se necesita personalizarlo para la entidad financiera”, precisó.

Valor agregado

Morales dijo que Bankingly ofrece una gama completa de productos integrados, lo que permite a las instituciones financieras manejar un ecosistema cohesivo y eficiente.

Entre estos productos se encuentra la banca conversacional, diseñada para que los clientes realicen consultas y pagos de préstamos a través de plataformas como WhatsApp, sin necesidad de descargar una aplicación adicional.

Además, Bankingly facilita el proceso de solicitud de préstamos o apertura de cuentas de manera completamente digital, utilizando opciones como firma digital o electrónica, según lo permita la regulación de cada país. “Este enfoque garantiza una experiencia fluida y segura para los usuarios, al tiempo que cumple con los más altos estándares de funcionalidad y ciberseguridad”, indicó.

“Con un proceso de implementación breve y optimizado, la plataforma de Bankingly ofrece una aplicación móvil, una web transaccional, chatbot y una variedad de otros productos, brindando así una solución integral y adaptable a las necesidades específicas de cada institución financiera y su base de clientes”, comentó Morales.

Tags: Bankingly Entidades Financieras Fernando Morales Rivas Nube

Sigue leyendo

Anterior: FEPCMAC apoyará al Banco Popular de Ahorro de Cuba a fortalecer las microfinanzas
Siguiente: Carlos Paredes Lanatta: “Petroperú debe apuntar a incorporar capital privado, lo que le dará transparencia y condiciones de gobierno corporativo”

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.