Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • BBVA Research: Leve caída de la inflación subyacente sería insuficiente para nuevo recorte de tasa

BBVA Research: Leve caída de la inflación subyacente sería insuficiente para nuevo recorte de tasa

El BBVA Research consideró que, en el último trimestre, la base de comparación interanual de la inflación disminuirá, con lo que cerraría el presente año en algo por encima de 2,5%, manifestó el BBVA Research.

01/08/2024 21:59

El BBVA Research previó que la inflación total se mantendrá cercana a 2% en el tercer trimestre del año en un entorno en el que las expectativas inflacionarias se encuentran ancladas, la base de comparación interanual es relativamente favorable aún, y a pesar de que la actividad probablemente mostrará un mejor desempeño que a inicios de año (aún persisten holguras en la economía).

La inflación de julio (Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana) fue de 0,24%, resultado que se explica por el avance en los precios de alimentos como carne de pollo, choclo y papa, así como por mayores precios de transporte por el efecto estacional de fiestas patrias y el alza de combustibles.

La tasa interanual (agosto 2023-julio 2024) se ubicó en 2,1%, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR).

El componente de la canasta de consumo que excluye a los alimentos y la energía, una medida más tendencial del ritmo al que avanzan los precios, aumentó 0,19% en julio y 3% en términos interanuales (junio: 3,1%), ubicándose en el límite superior del rango meta del BCR.

El BBVA Research consideró que, en el último trimestre, la base de comparación interanual de la inflación disminuirá, con lo que cerraría algo por encima de 2,5%.

Nuevos recortes

El entorno por el lado de los precios (inflación y expectativas inflacionarias en el rango meta), la aún incipiente recuperación de la actividad y lo contractivo de la posición monetaria, sugieren que habrá recortes adicionales de la tasa de política monetaria en los próximos meses.

“Prevemos que la tasa de política, actualmente en 5,75%, finalizará el año en torno a 5%. No obstante, con la moneda local aun registrando volatilidad en las últimas semanas y, más importante, la resistencia a ceder que viene exhibiendo la inflación subyacente (la que excluye alimentos y energía), consideramos que la probabilidad de que el BCR mantenga la tasa de política monetaria en 5,75% este mes es elevada”, dijo.

Tags: BBVA Research Economía Inflación

Sigue leyendo

Anterior: Patrimonio administrado por fondos mutuos creció más de 34% al mes de junio
Siguiente: Cofide inicia su programa de inversión en bonos sostenibles con primera inversión por S/33,75 millones

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.