Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • BBVA Research: Pobreza monetaria en Perú habría aumentado de 25,9% en el 2021 a 26,3% en el 2022

BBVA Research: Pobreza monetaria en Perú habría aumentado de 25,9% en el 2021 a 26,3% en el 2022

Según un estimado propio preliminar del BBVA Research, la pobreza monetaria en Perú seguirá aumentando este año y se acercará al 27% de la población del país al finalizar el 2023.

El BBVA Research dijo que la convulsión social y una mayor incertidumbre política sobre un eventual adelanto de elecciones seguirán afectando el crecimiento económico. | Foto: Istock
24/03/2023 11:05

La tasa de pobreza monetaria habría aumentado en el 2022, superando el 26% (aumento de 200 mil personas en el año) al pasar del 25,9% registrado en el 2021 a 26,3% el año pasado, afirmó el BBVA Research.

La elevada tasa de inflación, sobre todo de alimentos, no favoreció el retroceso de la pobreza en el 2022; mientras que las transferencias estatales a las familias (bonos) moderaron el deterioro.

“Es poco probable que la tasa de pobreza alcance pronto niveles similares a los observados antes de la pandemia porque el crecimiento de la economía peruana (y en ese entorno la generación de empleo de calidad) será relativamente débil y porque los precios aún seguirán siendo altos”, indicó.

En el reporte Situación Perú – Marzo 2023, el BBVA Research también señala que un estimado propio preliminar apunta a que la pobreza se acercaría al 27% de la población peruana en el presente año.

Cabe señalar que el BBVA Research ha reducido de 2,5% a 1,9% su proyección de crecimiento de la economía peruana para el 2023, lo que considera la convulsión social de principios de año y una mayor incertidumbre política sobre un eventual adelanto de elecciones y sobre el resultado de estas, todo lo cual tendrá un impacto directo en el aumento de pobreza en el país.

Contexto

El BBVA Research explicó que, en el 2022, la economía peruana continuó perdiendo dinamismo y, si bien el inicio de operaciones de la mina Quellaveco le dio soporte al componente primario del Producto Bruto Interno (PBI), el crecimiento global continuó moderándose, se disipó el rebote posCOVID, los costos financieros siguieron aumentando, y escaló la conflictividad social con las protestas, bloqueos de carreteras y vías en las ciudades, entre otros actos de violencia.

Por el lado de la demanda, estos elementos se reflejaron en la pérdida de dinamismo del gasto privado, tanto de consumo como de inversión.

Con este resultado, el PBI avanzó 2,7% en el 2022, un año complicado tanto del lado externo como local.

También explicó que la debilidad del PBI se acentuó a principios de año con la intensificación de la conflictividad social. La minería volvió a sufrir el bloqueo del corredor minero; los disturbios también impactaron en construcción, comercio y servicios.

Empleo

El BBVA Research señaló que, en el mercado laboral, el empleo siguió aumentando en el 2022 y superó así su nivel prepandemia, aunque la calidad de los puestos de trabajo no ha logrado normalizarse y el poder adquisitivo del salario promedio sigue rezagado.

Tags: BBVA Research Pobreza monetaria

Sigue leyendo

Anterior: Interconexión eléctrica Perú-Ecuador: “La dificultad está en el lado peruano”, afirma el BID
Siguiente: Tasa de interés preferencial corporativa a 90 días en soles fue 8,98% anual al 22 de marzo

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.