Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • BCR baja su tasa de interés en medio de debilidad económica

BCR baja su tasa de interés en medio de debilidad económica

El banco emisor aclaró que la reducción no implica necesariamente un ciclo de disminución continua de la tasa de interés de referencia.

14/09/2023 20:52

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) anunció un recorte en su tasa de interés de referencia, disminuyéndola del 7.75% al 7.50%. Esta medida llega después de 40 meses sin cambios en la tasa clave y marca la segunda reducción desde el inicio de la pandemia en abril de 2020, cuando se ubicó en un mínimo histórico del 0.25%.

En su comunicado, el BCR aclaró que esta reducción no implica necesariamente un ciclo de disminución continua de la tasa de interés. Los futuros ajustes en la tasa de referencia dependerán de los datos entrantes sobre la inflación y sus determinantes económicos.

El banco emisor indico que la determinación de reducir la tasa de referencia se basó en la tendencia a la baja en la inflación. Durante el mes de agosto, la tasa mensual de inflación se ubicó en un 0.38%, mientras que la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, registró un 0.24%. 

Además, el BCR apuntó que se han experimentado presiones a nivel internacional debido a un notable aumento en los precios globales de la energía y los alimentos desde la segunda mitad de 2021, provocado por conflictos internacionales. Estos factores contribuyeron al incremento de las tasas de inflación en todo el mundo. En el contexto peruano, se observaron efectos transitorios en la inflación, principalmente debido a restricciones en la oferta de algunos alimentos, aunque estos efectos han comenzado a disiparse desde junio.

En cuanto a las expectativas de inflación, la entidad sostuvo que ha observado una disminución notable. Las expectativas de inflación a 12 meses pasaron de un 3.57% en julio a un 3.36% en agosto, acercándose al límite superior del rango meta de inflación establecido.

Por otro lado, el banco central estimó que la economía muestra señales de recuperación, aunque de manera moderada en comparación con meses anteriores. 

A nivel global, las perspectivas de crecimiento económico apuntan hacia una moderación, informó el BCR. Sin embargo, advirtió que subsisten riesgos a nivel mundial, como los efectos de la política monetaria restrictiva en las economías avanzadas, un menor crecimiento en China y los conflictos internacionales.

El BCR añadió que se mantiene atento a la evolución de la inflación y sus determinantes, así como a las expectativas económicas, y considerará ajustes adicionales en su política monetaria en función de la nueva información que se reciba.

Tags: BCR Tasa de interés

Post navigation

Anterior SBS advierte sobre nuevos esquemas de informalidad
Siguiente SBS adecua marco legal de supervisión de conglomerados financieros y mixtos al estándar Basilea III

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

EL DORADO

EL DORADO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.