Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • BCR: Se recuperan en febrero mayoría de indicadores de Encuesta de expectativas regional

BCR: Se recuperan en febrero mayoría de indicadores de Encuesta de expectativas regional

La mayoría de los indicadores de expectativas de las zonas norte y centro se recuperaron, así como todos los indicadores en el sur, según la Encuesta de expectativas regional del BCR.

En las zonas norte y centro se registran 6 indicadores de un total de 18 en el tramo optimista.
10/03/2023 12:40

La Encuesta de expectativas regional que elabora el Banco Central de Reserva (BCR) mostró que en febrero del 2023 se aprecia, respecto a la encuesta de enero, una recuperación en la mayoría de los indicadores de situación actual en todas las zonas.

De manera similar, la mayoría de los indicadores de expectativas de las zonas norte y centro se recuperaron, así como todos los indicadores en el sur.

Por otro lado, los precios de insumos y venta a 3 meses disminuyeron en la zona sur, pero aumentaron en las zonas norte y centro.

Estas dos últimas zonas registran 6 indicadores de un total de 18 en el tramo optimista; y la zona sur, 9, señala la encuesta que forma parte del Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Febrero 2023.

La encuesta

En febrero se realizó la encuesta de percepción regional con una cobertura de 220 empresas que operan en las diferentes regiones del país.

La Encuesta de expectativas regional la realiza el BCR en el marco de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas.

En la segunda quincena de febrero se llevó a cabo la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas a una muestra representativa de empresas de los diversos sectores económicos del país, así como a instituciones financieras y analistas económicos.

Tags: BCR Indicadores

Sigue leyendo

Anterior: Balanza comercial alcanza superávit de US$9.397 millones en últimos 12 meses a enero
Siguiente: Osiptel: Empresas operadoras emitieron más de 25 millones contratos cortos de servicios fijos y móviles en el 2022

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.