Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • «Bienvenido», El programa de Caja Arequipa para la inclusión financiera de los migrantes

«Bienvenido», El programa de Caja Arequipa para la inclusión financiera de los migrantes

Caja Arequipa está comprometida a seguir ampliando la educación financiera, mejorando los productos y servicios ofrecidos, y fortaleciendo el impacto positivo en las vidas de los migrantes.

11/09/2023 12:48

El Perú alberga a 1,6 millones de migrantes, de los cuales aproximadamente el 75% (1,2 millones) son venezolanos. Pese a la importante presencia de migrantes, apenas entre el 5% y 10% acceden al sistema financiero.

“El programa ‘Bienvenido’ es una de las iniciativas más destacadas de Caja Arequipa. En este programa, nos enfocamos en brindar apoyo financiero y educación a la población migrante en el país”, señaló Wilber Dongo Díaz, gerente central de Negocios de Caja Arequipa.

Explicó que esta iniciativa nació a partir de un convenio que establecieron con el Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito (WOCCU, por sus siglas en inglés) hace 3 años.

“Comenzamos con programas de educación financiera y la apertura de cuentas de ahorro para los migrantes que demostraron un ahorro constante. Luego, ampliamos la oferta con el programa de créditos con nuestro producto ‘Bienvenido’, con el objetivo de ofrecer acceso a financiamiento a esta población”, explicó.

Este nuevo producto, se suma a los ya difundidos y exitosos programas de inclusión social como “Supérate Mujer”, con el que Caja Arequipa ha atendido a más de 30.000 mujeres; el producto “Credioficios”, con más de 50.000 clientes y S/100 millones en créditos otorgados; y, otros que les ha permitido tener más del 76% de clientes en su cartera del sector de la micro y pequeña empresa (MYPE).

Proceso

El programa “Bienvenido” se despliega en varias fases. Comenzó con una etapa de educación financiera, en la que Caja Arequipa buscó empoderar a los migrantes con conocimientos financieros básicos.

Luego, aquellos que muestran interés y compromiso pasan a la siguiente fase, que implica la apertura de cuentas de ahorro. Estas cuentas demuestran una capacidad de ahorro sostenible, lo que los habilita para acceder al programa de créditos semilla “Bienvenido” de Caja Arequipa.

Este último ofrece financiamiento a los migrantes que cumplan con los requisitos establecidos. En menos de ocho meses desde su lanzamiento, el programa ha logrado colocar más de 21 millones en créditos. Este éxito demuestra el mensaje positivo que estamos enviando a la población migrante: que no los estamos dejando atrás en sus circunstancias difíciles.

Demanda

“La demanda de este programa ha sido notable. Actualmente, tenemos alrededor de 5.000 personas interesadas en participar, y considerando que en el país hay más de un millón de migrantes, creemos que esta demanda aumentará aún más”, comentó Dongo.

“Tenemos una visión muy positiva para el futuro del programa ‘Bienvenido’. Recientemente, renovamos nuestro convenio con WOCCU por 3 años adicionales, lo que nos permitirá continuar apoyando a la población migrante en su proceso de integración y desarrollo financiero”, indicó.

Agregó que Caja Arequipa está comprometida a seguir ampliando la educación financiera, mejorando los productos y servicios ofrecidos, y fortaleciendo el impacto positivo en las vidas de los migrantes. “El programa ‘Bienvenido’ refleja nuestro compromiso con la inclusión y la responsabilidad social”, concluyó.

Tags: Caja Arequipa

Sigue leyendo

Anterior: Caja Arequipa cumple con criterios ASG en todos los procesos críticos de su oferta de productos financieros
Siguiente: Financiera Confianza apunta a que el 80% de sus clientes de créditos sea población vulnerable

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.