Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Bipay: Proyecto piloto de moneda digital de Bitel y BCR ya alcanza al 10% en zonas rurales y proyecta llegar al 40% en 2025

Bipay: Proyecto piloto de moneda digital de Bitel y BCR ya alcanza al 10% en zonas rurales y proyecta llegar al 40% en 2025

En octubre inició la marcha blanca del proyecto alcanzando ya un 10% de adopción en 10 provincias. La segunda etapa del proyecto inicia en enero del 2025 y se extenderá a 300 distritos.

A través de la billetera digital BiPay, el Banco Central de Reserva y Bitel buscan reducir el uso de efectivo en distritos con baja bancarización.
31/10/2024 13:57

Como parte de la implementación del proyecto Piloto de Distribución de Dinero digital realizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), mediante la billetera BiPay de Bitel, a inicios de octubre se inició la primera etapa en 10 distritos rurales a nivel nacional en la que están involucrados aproximadamente 500 mil personas, comentó Andréa Alvaréz Yarleque, ejecutiva de BITEL durante su participación en el XV Congreso Internacional de Microfinanzas (CIM) Paita 2024.

«Este mes (octubre) iniciamos la marcha blanca, con el objetivo de evaluar la adaptación de los usuarios a los nuevos métodos de pago digital en 10 distritos que fueron elegidos en conjunto con el BCR. Estamos trabajando con la población en general (incluye usuarios con negocios) promoviendo el uso de la billetera Bipay a través de los smartphones”, comentó a Microfinanzas.

Alvaréz se mostró satisfecha sobre los primeros resultados de la marcha blanca. “Según datos preliminares, hemos alcanzado una adopción inicial del 10% en estas regiones, y estamos trabajando para incrementar este porcentaje y llegar al 40% de la población, promoviendo una adopción masiva del dinero digital en el país», sostuvo.

Para los usuarios que cuenten con dispositivos móviles básicos están implementando comandos USCD que les permitirá acceder a la billetera digital, precisó. Esto permitirá reducir las brechas de acceso a servicios financieros en zonas rurales con menor bancarización.

La primera etapa del proyecto de dinero digital culmina a finales de noviembre o inicios de diciembre. Se ha programado empezar la segunda etapa a implementarse entre enero y febrero del 2025 y se extenderá a 300 distritos a nivel nacional.

Finalmente, el lanzamiento del piloto a nivel nacional está programado para marzo del próximo año, afirmó.

Avance y desafíos

Al referirse a los desafíos, la ejecutiva destacó que “uno de los principales obstáculos es la desconfianza en las herramientas digitales. Muchas personas en zonas rurales siguen viendo el efectivo como el método más seguro, ya que lo pueden controlar físicamente”.

 «Buscamos reducir estas barreras mediante campañas de educación y concientización sobre el uso de BiPay, que puede utilizarse con cualquier operador”, dijo.

Explicó que, para facilitar las transacciones, el registro en BiPay es gratuito y accesible desde cualquier operador de telefonía, ya sea Claro, Movistar, Entel o Bitel.

 «Ofrecemos una opción de recarga en los canales de Bitel, ya que en estas zonas hay pocas agencias bancarias. Los usuarios podrán ingresar dinero en su billetera a través de los puntos de Bitel, que suelen ser más accesibles en estas zonas, y utilizarlo para pagos de servicios y otras transacciones», concluyó.

Tags: BCR BiPay Bitel

Sigue leyendo

Anterior: Oportunidades de inversión en fondos mutuos han aumentado 30% en 2 años en el mercado peruano
Siguiente: Instrumentos de inversión: Cómo entender la captación financiera

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.