Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Bitcoin intenta recuperarse a la par de la mejora del sentimiento de riesgo 

Bitcoin intenta recuperarse a la par de la mejora del sentimiento de riesgo 

21/10/2025 16:33
  • El bitcoin se enfrentó a una nueva presión bajista el 21 de octubre de 2025, cuando una ola de liquidaciones arrasó el mercado de las criptomonedas, eliminando el exceso de apalancamiento acumulado durante los recientes intentos de recuperación. Los analistas consideraron esta corrección como un reinicio necesario más que como un colapso estructural, ya que los datos en cadena revelaron una fuerte caída en el interés abierto de los futuros y el retorno de las tasas de financiación a niveles neutrales, lo que indicaba una reducción de las posiciones especulativas que habían dejado al mercado vulnerable a las cascadas. 

En las últimas 24 horas se liquidaron más de 320 millones de dólares en posiciones, principalmente apuestas largas sobre Bitcoin y Ether, lo que subraya el dominio de las fuerzas bajistas en medio de una mayor volatilidad. Este desapalancamiento se produjo en un contexto de flujos institucionales más débiles, con los ETF de Bitcoin al contado de EE. UU. registrando salidas netas de alrededor de 40 millones de dólares el día anterior, lo que refleja la cautela de los inversionistas al reevaluar el riesgo ante la persistencia de la incertidumbre.

Los cambios macroeconómicos más amplios proporcionaron cierto contrapeso, con el avance de los mercados de valores gracias a la disminución de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la reducción de la tensión crediticia en los bancos regionales, lo que provocó una leve rotación desde activos refugio como el oro, que retrocedió más de un 2 %, hacia activos más arriesgados, como las monedas digitales. 

Sin embargo, estas señales positivas se vieron eclipsadas por los obstáculos técnicos específicos de las criptomonedas, donde la incapacidad del bitcoin para recuperar los niveles de resistencia clave en torno a los 111 000 dólares reforzó una tendencia bajista de máximos y mínimos más bajos, arrastrando al mercado en general a la baja a pesar de los signos de resistencia de las finanzas tradicionales. 

El sentimiento del mercado se mantuvo en territorio de «miedo», erosionado aún más por la sacudida que atravesó las recientes zonas de soporte, aunque algunos observadores señalaron los compromisos institucionales —como las importantes asignaciones a los tesoros de Ether— como indicadores de la confianza subyacente en un posible repunte una vez que se complete el reinicio.

Los factores geopolíticos añadieron complejidad, con las negociaciones en curso entre Estados Unidos y China y las expectativas de ajustes de las tasas de la Reserva Federal influyendo en el apetito global por el riesgo, mientras que los acontecimientos en Asia, incluido el optimismo en torno a la estabilidad política de Japón, se tradujeron en modestas ganancias bursátiles que no lograron aislar completamente a las criptomonedas de la purga del apalancamiento. 

En general, la actividad del día apunta a un equilibrio frágil, en el que puede prevalecer la consolidación a corto plazo, ya que los operadores observan si los vientos favorables macroeconómicos pueden superar los obstáculos técnicos, lo que podría sentar las bases para una retención defensiva por encima de los soportes críticos o una mayor liquidación si la convicción flaquea.

Tags: Bitcoin

Post navigation

Anterior Oro pierde brillo tras señales de alivio comercial; tomas de ganancias frenan escalada histórica
Siguiente Ministro Óscar Fernández reafirma respaldo al CONSSAT como espacio tripartito prioritario para la seguridad y salud en el trabajo

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.