Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2025
  • Bitcoin retrocede con fuerza en medio de un deterioro global del apetito por el riesgo

Bitcoin retrocede con fuerza en medio de un deterioro global del apetito por el riesgo

14/11/2025 17:51

Bitcoin registró un retroceso significativo, cayendo hacia la zona de los $95,000 dólares, afectado por un entorno de elevada aversión al riesgo que se ha intensificado en los mercados financieros globales. El deterioro del sentimiento se produjo luego de que los inversores redujeran drásticamente las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre, un factor clave que venía sosteniendo parte del optimismo en los activos especulativos.

  • La incertidumbre económica en Estados Unidos se profundizó debido al prolongado cierre del gobierno, lo que podría impedir la publicación de los informes oficiales de empleo e inflaciones correspondientes a octubre. Esta falta de visibilidad deja a la Fed con menos información crítica para su reunión de diciembre, lo que redujo la probabilidad de un recorte de 25 puntos base de 63.8% a 45.4%, según las últimas estimaciones de mercado. La ausencia de datos macroeconómicos confiables complica aún más la toma de decisiones de política monetaria.

En este contexto, los activos de mayor riesgo, como las criptomonedas, registraron una presión vendedora más pronunciada. Bitcoin acumula cerca de 9% de pérdidas semanales, encaminándose a cerrar su tercera semana consecutiva en negativo, un desempeño que refleja la fragilidad del mercado y la falta de catalizadores positivos de corto plazo. El retroceso también coincide con un debilitamiento de la demanda institucional, que había sido un pilar importante para sostener el rally de los últimos meses.

Los ETF de Bitcoin en Estados Unidos mostraron salidas contundentes, con casi $900 millones retirados en un solo día, marcando su segunda mayor salida diaria desde su lanzamiento. Este fenómeno es particularmente relevante porque los fondos cotizados se han convertido en una de las principales vías de entrada institucional al mercado cripto. Los mayores retiros provinieron del Bitcoin Mini Trust de Grayscale, seguidos por productos de BlackRock y Fidelity, lo que evidencia un repliegue más amplio entre inversores sofisticados.

La disminución de las entradas institucionales coincide con una reducción de la exposición al riesgo en otros mercados, como las acciones tecnológicas y los activos de renta fija de largo plazo. Esta correlación refuerza la idea de que Bitcoin continúa siendo tratado como un activo de alta beta, muy sensible a los movimientos generales del mercado y a las expectativas sobre la política monetaria estadounidense. Además, el incremento de la volatilidad implícita sugiere que los operadores anticipan mayores oscilaciones en los próximos días.

Otro elemento que contribuye al sentimiento bajista es la creciente percepción de que la economía estadounidense podría estar desacelerando más rápido de lo esperado. Indicadores de actividad manufacturera y de servicios han mostrado señales mixtas, mientras que algunos sectores evidencian menor dinamismo en el gasto de consumo. Estos factores, combinados con la ausencia de datos oficiales recientes, elevan la incertidumbre y favorecen el ajuste de posiciones en activos especulativos.

  • Si bien algunos analistas señalan que estas ventas podrían ofrecer oportunidades atractivas para inversionistas de largo plazo, el consenso de corto plazo apunta a una mayor cautela. Sin datos económicos claros y con los mercados aún adaptándose a la posibilidad de que la Fed mantenga las tasas elevadas por más tiempo, la presión sobre Bitcoin podría persistir.

En conclusión, el retroceso de Bitcoin hacia los $95,000 se produce en un entorno marcado por la caída de las expectativas de recortes de tasas de la Fed, la incertidumbre generada por el cierre del gobierno estadounidense y una fuerte salida de capital institucional de los ETF de criptomonedas. Con una caída semanal cercana al 9% y señales de debilidad en la demanda institucional, el panorama de corto plazo sigue dominado por la cautela. Hasta que no se aclaren los próximos pasos de la Fed y se restablezca la estabilidad macroeconómica, Bitcoin podría enfrentar más presión y episodios adicionales de volatilidad.

Tags: Bitcoin

Post navigation

Anterior Yape alcanzó los 15.5 millones de usuarios activos mensuales, según Credicorp
Siguiente Índice de Visa revela que las empresas latinoamericanas están adoptando soluciones digitales, desbloqueando ahorros de $22.6 millones

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.