
- El ministro Óscar Fernández presentó Mi Carrera y SOVIO a alumnos de secundaria y encabezó un festival que reunió a más de 1 000 escolares para reforzar la prevención del trabajo infantil en la IE Isabel La Católica
Con el propósito de que los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Isabel La Católica, en La Victoria, decidan la profesión —universitaria o técnica— que seguirán en su futuro próximo, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Óscar Fernández Cáceres, presentó la plataforma Mi Carrera y el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO). Asimismo, encabezó el festival “Construyamos un Perú sin Trabajo Infantil”.
“Queremos generar empatía con ustedes, que sepan que el Ministerio de Trabajo está pensando en su futuro, ahora que están por acabar el colegio. A través de Mi Carrera y el SOVIO, ustedes podrán ver fácilmente qué línea quieren seguir, qué profesión, carrera técnica o especialización desean”, afirmó el titular del MTPE, motivando a los jóvenes a tomar las riendas de su destino.
A través de la plataforma micarrera.trabajo.gob.pe, el MTPE guía al estudiante mediante cuatro módulos diseñados para convertir su pasión en rentabilidad. Uno de ellos es Apoyo vocacional, que permite descubrir un rumbo claro a través del autoconocimiento; conocer las carreras profesionales existentes; identificar las entidades formativas; y acceder a información sobre becas y formas de financiamiento.


- El ministro Óscar Fernández explicó que, para aclarar aún más las ideas, su sector brinda un test vocacional a cargo de personal especializado, como psicólogos, quienes orientan a los jóvenes sobre las opciones que pueden elegir de acuerdo con su perfil.
Perú sin trabajo infantil
- Acto seguido, el titular del MTPE lideró el festival “Construyamos un Perú sin Trabajo Infantil”, acompañado por las autoridades educativas de la IE Isabel La Católica.
Ante cerca de 1 000 estudiantes, el ministro reafirmó el compromiso político del Gobierno de romper las cadenas de la pobreza y la explotación laboral mediante dos armas poderosas: la tecnología para los jóvenes y la protección integral para los niños. De esta manera, menores de primero a sexto de primaria vivieron una fiesta informativa sobre sus derechos, bajo la premisa de que “trabajar es responsabilidad de los adultos, no de los niños”
Esta actividad se desarrolló en los cinco patios de la institución educativa. En el primero, la creatividad floreció en los alumnos a través de actividades artísticas de la División de Tránsito de la PNP y dinámicas del servicio “Actívate con el IPD”. En el segundo, estudiantes de tercero y cuarto grado fortalecieron su autoestima mediante actividades lúdicas con los programas “Acercándonos” y “Educadores de Calle” del INABIF, y el servicio “Juguemos” del MIMP.
En el patio 3, alumnos de sexto grado participaron en demostraciones del programa “Vida Saludable” del IPD, incluyendo pickleball, tenis de campo, boxeo y dodgeball, cerrando con una activación de K-Pop. Mientras tanto, en los patios 4 y 5, la identidad local brilló con los estudiantes de quinto grado. La Municipalidad de La Victoria organizó exhibiciones de taekwondo y concursos de dominadas de balón del fútbol femenino, premiando el esfuerzo con 15 becas deportivas, además de juegos de mesa y caritas pintadas.
- Estas actividades se realizaron gracias a la articulación del MTPE con instituciones aliadas como la PNP, el IPD, INABIF, MIMP, RENIEC, SEDAPAL, ESSALUD y la Municipalidad de La Victoria.
El ministro Fernández Cáceres recordó que la lucha contra el trabajo infantil, que se redujo al 9.0 % en 2023, es una cruzada moral que une a todos. “Las puertas del Ministerio de Trabajo están abiertas para ustedes, a través de las plataformas y también de manera presencial. Estamos aquí para orientarlos”, concluyó, invitando finalmente a denunciar cualquier caso de trabajo infantil a través de la línea gratuita 1819.