Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • Buscan mayor inversión para innovación de micro y pequeñas empresas

Buscan mayor inversión para innovación de micro y pequeñas empresas

22/09/2025 15:45

El viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, César Quispe, señaló que la estrategia del Gobierno es fortalecer la competitividad, innovación y formalización de las micro y pequeñas empresas (MYPE), las mismas que representan un pilar clave de la economía peruana, que componen el 99.4 por ciento del sector productivo, aportan el 20.2% del PBI y generan más de 7 millones de empleos, según datos de Produce.

En el marco del Perú Disruptive Technology & Corporate Innovation Summit 2025, organizado por el Dorado Investments, el viceministro César Quispe, precisó que, debido al avance de la tecnología y la inteligencia artificial, el Ministerio de la Producción busca aumentar el nivel de gasto en innovación para impulsar la competitividad y productividad del país de las micro y pequeñas empresas (MYPE).

El representante de Produce, comentó además que si bien la inversión nacional en innovación asciende a 0.17% del Producto Bruto Interno (PBI), muy por debajo de algunos países que oscilan entre 1% a 2%, esperan llegar al 1% al 2030.  En tal sentido, informó que han solicitado, ante el

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), un crédito al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 200 millones, que permitiría cofinanciar proyectos de innovación y desarrollo productivo.

Quispe destacó que a través de ProInnóvate, se buscará facilitar el acceso a financiamiento para las micro y pequeñas empresas del país que apuesten por la innovación y la modernización. Efectivamente, según datos de Produce, en el último año Pro Innóvate ha destinado más de 370 millones de soles a emprendimientos innovadores, capital semilla y procesos de certificación que permiten a las MYPE acceder a nuevos mercados.

Asimismo, se ha fortalecido la red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE). A nivel nacional, se han instalado 25 centros de innovación tecnológica en 21 regiones, promoviendo la innovación en los procesos productivos de emprendedores. “Estos centros brindan asistencia técnica en diversas cadenas productivas como café, cacao, apicultura y acuicultura. Las MYPES que se formalizan acceden a múltiples beneficios, desde compras estatales, mejoras tecnológicas hasta programas de financiamiento”, indicó Quispe.

Adicionalmente, se han implementado programas de entrenamiento digital para mypes en colaboración con gigantes tecnológicos como Microsoft, Google, Mercado Libre y Claro, buscando que las empresas adopten tecnologías en sus procesos logísticos y operativos.

De otro lado, destacó la creación de la ley de inteligencia artificial, con el fin de que las Mype tomen medidas para la implementación de inteligencia artificial en sus negocios, especialmente, sobre el majeo de los datos, como el desarrollo de un asistente digital en WhatsApp para mypes, que ofrece asesoramiento tributario, entre otros.

Finalmente, se señaló sobre las políticas públicas de ciencia e innovación para llevar la transformación innovadora a más regiones del país e invitó a los asistentes a pensar en la inteligencia artificial y el impacto que va a tener en nuestra sociedad.

Cabe destacar que la conferencia “Perú Disruptive Technology & Corporate Innovation Summit 2025”, organizado por el Dorado Investments reunió a los principales directivos enfocado en transformación digital, innovación corporativa y tecnologías disruptivas que están redefiniendo la competitividad empresarial en el país. El evento reunió a más de 20 speakers, incluyendo al Secretario de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, así como CEOs y líderes de Microsoft, Google, MercadoLibre, Xértica, PedidosYa, IBM, Intel, NTT Data, Ransa, PwC, Endeavor, entre otros.

Tags: innovación Ministerio de la Producción MYPE PBI

Post navigation

Anterior El S&P 500 alcanza nuevos máximos históricos impulsado por tecnológicas 
Siguiente Cursos gratuitos en competencias digitales

GRUPO BVL

GRUPO BVL

FELABAN

FELABAN

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.