Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Caen todas las expectativas empresariales a 3 meses y mayoría de las que son a 12 meses

Caen todas las expectativas empresariales a 3 meses y mayoría de las que son a 12 meses

En el mes de septiembre, 7 indicadores de un total de 18 se ubicaron en el tramo optimista, similar al mes previo. Estos corresponden a las expectativas a 12 meses, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

30/10/2023 15:59

La mayoría de los indicadores de situación actual se deterioraron en septiembre, respecto al mes previo, con excepción del nivel de producción y los días de inventarios no deseados, muestra la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR).

De manera similar, la mayoría de los indicadores de expectativas, con excepción de situación de su empresa y demanda por sus productos a 12 meses, disminuyen respecto al mes previo.

En el mes de septiembre, 7 indicadores de un total de 18 se ubicaron en el tramo optimista, similar al mes previo. Estos corresponden a las expectativas a 12 meses.

El indicador de expectativas de precios de insumos a 3 meses aumentó respecto al mes previo, en tanto que el de expectativas de precios de venta a 3 meses se redujo.

Expectativas regionales

En septiembre, el BCR realizó la encuesta de percepción regional con una cobertura de 397 empresas que operan en las diferentes regiones del país.

Respecto a la encuesta de agosto, se aprecia una recuperación en la mayoría de los indicadores de situación actual en la zona norte, así como resultados mixtos en el centro y sur, y un deterioro de estos en el oriente.

Por otro lado, si bien la expectativa de la economía a 3 meses se reduce en todas las zonas, en el norte la mayoría de los indicadores de expectativas mejora respecto al mes previo, mientras que en el centro y sur se presentan resultados mixtos.

Por el contrario, la mayoría de estos indicadores se deteriora en el oriente.

La expectativa del precio de insumos y venta 3 meses aumenta en todas las zonas, con excepción del precio de venta a 3 meses en el norte. Esta última zona registra 16 indicadores de un total de 18 en el tramo optimista; la zona centro, 10; la zona sur, 9; y la zona oriente 4 indicadores.

Tags: BCR Expectativas Empresariales

Sigue leyendo

Anterior: Yape lanza Yape Tienda y espera posicionarse entre las 5 principales tiendas online del país
Siguiente: Impulsar un crecimiento sostenible a largo plazo es esencial para reducir la pobreza e informalidad

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.