Con un crecimiento entre 16% y 18% en captaciones y una nueva sede en el corazón financiero de Lima, Caja Arequipa refuerza su apuesta por la inclusión financiera y la innovación sostenible.

(*) Artículo publicado en la edición 237 de la revista Microfinanzas https://statuscomunicaciones.pe/microfinanzas/M237.pdf
En un contexto de creciente competencia en el sector financiero peruano, Caja Arequipa ha dado un paso estratégico al inaugurar su nueva agencia Premium en el corazón del distrito financiero de San Isidro, Lima. Esta apertura eleva a 231 el número de oficinas de la entidad a nivel nacional —con 47 en la capital—, consolidando su presencia en mercados clave donde la demanda por servicios personalizados y de alta calidad es cada vez mayor.
La ceremonia, que congregó a autoridades locales y líderes del sector, subraya el compromiso de la microfinanciera arequipeña con el desarrollo económico inclusivo, en un momento en que las instituciones buscan captar ahorros y fomentar inversiones entre microempresarios y familias.
Fundada hace 39 años en Arequipa, Caja Arequipa ha evolucionado de una caja municipal a un actor relevante en el ecosistema financiero nacional, con un enfoque en la atención al cliente que la distingue de competidores más grandes.
Durante el evento de inauguración, el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, destacó esta trayectoria: “En sus 39 años, Caja Arequipa ha demostrado que la calidad de su servicio es su sello de identidad. Desde el primer contacto con un colaborador en sus agencias, el cliente percibe una diferencia que coloca a la entidad al nivel de las grandes instituciones del país. Este nuevo logro reafirma su liderazgo y compromiso con el Perú”.
Por su parte, Pablo Manrique Oroza, vicepresidente del Directorio de Caja Arequipa, enfatizó el simbolismo cultural y estratégico de la nueva sede: “Hemos traído un pedacito de Arequipa al corazón del centro financiero del país. Esta agencia premium permitirá atender a microempresarios, inversionistas y clientes que depositan su confianza en nosotros. Con esta apertura, reafirmamos que nuestra Caja está al servicio de los ahorristas, de los emprendedores y del desarrollo del país”.
Crecimiento sostenido en un mercado competitivo
La nueva agencia llega en un momento clave para Caja Arequipa, que ha mostrado un desempeño sobresaliente en captación de depósitos. Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en los últimos 12 meses (julio 2024 a julio 2025), Caja Arequipa se convirtió en la institución con el mayor crecimiento porcentual de depósitos dentro de todo el sector financiero peruano.
Su saldo de captaciones alcanzó aproximadamente S/ 9,500 millones, reflejando un crecimiento interanual de entre el 16% y el 18%, un ritmo que supera incluso su propio crecimiento crediticio (10%).
Este logro es particularmente destacable considerando que más del 80% de los depósitos en Perú se concentran en Lima, un mercado tradicionalmente dominado por la banca tradicional.
Una apuesta por la innovación y la sostenibilidad
La nueva agencia, ubicada en la Av. Rivera Navarrete N° 550, representa un modelo de banca moderna y diferenciada, diseñado para ofrecer una experiencia ágil y personalizada. Con una extensión de 365 m², el espacio incorpora elementos arquitectónicos de alto nivel, como paredes de sillar arequipeño —un guiño a las raíces de la institución—, combinados con criterios de sostenibilidad y tecnología de vanguardia.
Entre sus características destacan:
Zonas digitales y pantallas interactivas: Que reemplazan los afiches tradicionales, promoviendo una interacción más eficiente y reduciendo el uso de papel.
Estaciones de reciclaje: Para minimizar el impacto ambiental, alineándose con tendencias globales de banca verde.
Sistema de ticketera y salas de espera cómodas: Orientadas a una atención personalizada, especialmente para clientes premium enfocados en productos de ahorro e inversión.
Banca especializada: Dirigida a captar ahorros y dinamizar colocaciones crediticias, con énfasis en microempresarios e inversionistas.
Esta inauguración refuerza la estrategia de Caja Arequipa para consolidarse en Lima, un mercado donde enfrenta la competencia de bancos tradicionales y el crecimiento de fintechs. La entidad no solo fortalece su presencia, sino que también potenciará la inclusión financiera al acompañar a emprendedores y familias en sus proyectos, contribuyendo al crecimiento económico del país.
