Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Caja Arequipa recibe el Reconocimiento Nacional de Buenas Prácticas por su labor en voluntariado corporativo

Caja Arequipa recibe el Reconocimiento Nacional de Buenas Prácticas por su labor en voluntariado corporativo

La entidad financiera fue premiada en la categoría “Voluntariado Corporativo” por sus destacadas iniciativas en áreas sociales, ambientales y financieras, impactando positivamente a más de 83,000 personas a través de diversos programas, en el marco del Día Internacional del Voluntariado.

06/12/2024 15:59

La cuarta edición del Reconocimiento Nacional de Buenas Prácticas – RENAVOL, que premia las mejores iniciativas de voluntariado que benefician a las poblaciones vulnerables del país, otorgó el galardón a Caja Arequipa en la categoría de “Voluntariado Corporativo” el 5 de diciembre, en conmemoración del Día Internacional del Voluntariado.

Con el lema “Ser voluntario, es ser agradecido”, más de mil quinientos voluntarios, entre empleados administrativos y de la red comercial, han logrado un impacto positivo en diversas comunidades mediante distintas acciones en tres áreas clave: social, ambiental y financiera. En el ámbito social, los voluntarios han brindado apoyo inmediato en zonas afectadas por desastres naturales y a los damnificados. Además, participan en iniciativas ambientales, como la plantación de más de 1200 árboles en áreas deprimidas y en el programa “Sembrando Futuro”, que busca sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

En el área financiera, con la finalidad de educar sobre ahorro, crédito y finanzas personales en comunidades vulnerables, como escolares, mujeres y migrantes, los voluntarios de Caja Arequipa han capacitado a más de 83 mil personas mediante tres programas de educación financiera: Kallpa Warmi, Aprende Emprende y Finanzas para Todos. Este último, orientado a estudiantes, ha tenido un gran impacto y fue reconocido con el premio Perú por los ODS, otorgado por la organización Perú Sostenible.

En el Perú, el voluntariado corporativo se está convirtiendo en una práctica cada vez más común. Según el estudio «Voluntariado Corporativo en el Perú» de la Asociación de Empresas Privadas para el Desarrollo Social (ADES) y la Universidad del Pacífico, el 69% de las empresas encuestadas cuentan con programas de voluntariado corporativo, y el 88% considera que esta actividad contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

El Reconocimiento Nacional de Buenas Prácticas – RENAVOL es organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, como entidad encargada del Sistema Nacional de Voluntariado – SINAVOL, y tiene como objetivo premiar las iniciativas de voluntariado que han realizado contribuciones significativas a la promoción del voluntariado en el país, fomentando una sociedad más inclusiva, resiliente y solidaria.

Tags: Caja Arequipa Día Internacional del Voluntariado

Sigue leyendo

Anterior: El Ministerio de Trabajo impulsa el desarrollo juvenil con nuevas plataformas y programas de formación
Siguiente: A un mes del inicio de la Segunda Temporada de Pesca de Anchoveta se tiene un avance del 48.8% de la cuota asignada

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.