Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • Caja Arequipa renueva autorización ASA hasta el 2027, consolidando su liderazgo en gestión de riesgos en el sector financiero

Caja Arequipa renueva autorización ASA hasta el 2027, consolidando su liderazgo en gestión de riesgos en el sector financiero

18/08/2025 16:59

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) renovó a Caja Arequipa la autorización para el uso del Método Estándar Alternativo (ASA) en el cálculo del requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo operacional, esta vez hasta el 30 de noviembre de 2027.

Este nuevo logro se suma a la renovación obtenida en 2023, consolidando a Caja Arequipa como la única caja municipal del Perú con esta autorización otorgada por la SBS, manteniendo las mismas condiciones iniciales y sin exigir capital adicional. El uso de este método permite disponer de mayor capital regulatorio por parte de la entidad para ampliar la colocación de créditos, incrementando la capacidad de atender a más emprendedores y familias peruanas con la solvencia y eficiencia que caracteriza a la institución.

“Desde 2021, Caja Arequipa cuenta con la autorización para aplicar el Método Estándar Alternativo (ASA), lo que ha permitido optimizar la gestión del requerimiento de capital y disponer de una sólida palanca financiera para impulsar el desarrollo de nuestros clientes y operaciones. A lo largo de estos años, la institución ha alcanzado estándares de calidad óptimos en sus procesos y en la entrega de productos y servicios financieros a la población, gracias a un trabajo coordinado con todas las áreas de la organización”, expresó César Arriaga Pacheco Presidente del Directorio Caja Arequipa.

La autorización se otorgó tras un exhaustivo proceso de revisión por parte de la SBS, que incluyó la verificación del cumplimiento de criterios y requisitos regulatorios, así como la demostración de una gestión de riesgos sólida y en proceso de mejora continua constante. Un aspecto relevante fue la participación y compromiso del Directorio y la Gerencia Mancomunada de Caja Arequipa en el aseguramiento de una gestión de riesgos descentralizada.

Sobre ASA

El Método Estándar Alternativo (ASA) es una metodología regulatoria establecida SBS para el cálculo del requerimiento de capital por riesgo operacional en entidades financieras. Su aplicación permite a Caja Arequipa optimizar el uso de su capital, asignándolo de manera más eficiente según su nivel real de exposición al riesgo.

Esto facilita liberar recursos que pueden ser destinados a la colocación de créditos para microempresarios y otros clientes, fortaleciendo así el desarrollo económico y social en diversas regiones del país.

Con esta reciente renovación, Caja Arequipa, refuerza su compromiso con las buenas prácticas de gobierno corporativo, el fortalecimiento de la gestión de riesgos, la mejora continua de su eficiencia operativa y la promoción de la inclusión financiera en el Perú.

Tags: ASA Caja Arequipa SBS

Post navigation

Anterior ¿Invertir con propósito? 4 razones por las que la sostenibilidad también es rentable
Siguiente Compras por internet más seguras: implementan código CVV dinámico en tarjetas

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.