Más de 40 emprendedores locales participaron en la iniciativa que promueve la reactivación económica y la inclusión financiera en la región.

(*) Artículo publicado en la edición 236 de la revista Microfinanzas https://statuscomunicaciones.pe/microfinanzas/M236.pdf
En el marco de las celebraciones por las Fiestas Patrias, Caja Cusco organizó con gran éxito la “Feria de Emprendedores por Fiestas Patrias”, evento que se llevó a cabo entre el 25 y 27 de julio en el frontis de su sede principal.
La feria reunió a más de 40 emprendedores de diversas provincias de la región, quienes ofrecieron productos y servicios innovadores a la comunidad cusqueña.
El principal objetivo de esta actividad fue impulsar la reactivación económica regional, promoviendo el consumo local, el emprendimiento inclusivo y la innovación en un ambiente de colaboración y apoyo mutuo. Como en ediciones anteriores, la feria se realizó sin fines de lucro, lo que resalta el compromiso de Caja Cusco con el ecosistema emprendedor local.
Impacto social y sostenible
La feria destacó por su diversidad, al contar con la participación de emprendedores con discapacidad, artesanas de Ccatcca y Ocongate en colaboración con World Vision, ecoemprendedores sostenibles y la Red de Apoyo a Familias de Niños y Niñas con Discapacidad, reflejando la apuesta de Caja Cusco por un desarrollo económico que sea inclusivo y responsable con el entorno. Durante los tres días de la feria, los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir productos diversos y realizar pagos ágiles y seguros a través de la billetera digital “Wayki”, lo que promovió la digitalización de los procesos de venta y facilitó el acceso a la tecnología para los emprendedores locales.
“Esta feria no solo fue una vitrina para nuestros emprendedores, sino también un espacio de encuentro con la comunidad. Desde Caja Cusco reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión financiera, el desarrollo sostenible y la promoción del talento local. Apostamos por una economía más solidaria, humana y resiliente”, destacó Carlos Enrique Quispe Altamirano, Vicepresidente del Directorio de Caja Cusco.
El evento se realizó por primera vez en la histórica Plaza Regocijo, lo que permitió una mayor visibilidad para los emprendedores y una conexión más cercana con el público, integrando aún más a la comunidad en el proceso de desarrollo económico. Con esta iniciativa, Caja Cusco continúa consolidando su rol de apoyo a los pequeños negocios de la región, generando espacios de comercialización directa para los emprendedores y ofreciendo soluciones financieras a través de campañas de ahorro y crédito, además de mejorar la atención en sus agencias a nivel nacional.

