Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Caja Cusco proyecta abrir 12 agencias este año para consolidar su presencia en todo el país

Caja Cusco proyecta abrir 12 agencias este año para consolidar su presencia en todo el país

Caja Cusco designará un equipo que estará a cargo de la búsqueda de un socio estratégico y debería presentar resultados concretos en un plazo de 24 meses, informó su gerente central de Administración, Gustavo Villaverde Martínez.

La tarjeta de crédito de Caja Cusco es diferente a otras tarjetas, porque tiene un componente para capital de trabajo y otro de consumo, explicó Gustavo Villaverde Martínez.
19/05/2023 16:38

Caja Cusco proyecta abrir 12 agencias este año para consolidar su presencia en todo el país, anunció su gerente central de Administración, Gustavo Villaverde Martínez.

“El año pasado, Caja Cusco abrió 12 agencias nuevas en las regiones del centro, norte y nororiente, y este año se está avanzando en el mismo rumbo”, precisó a Microfinanzas.

También afirmó que, si bien Caja Cusco es pionera entre las microfinancieras municipales en la entrega de tarjetas de crédito, aún lo hace de manera conservadora.

“La tarjeta de crédito es un producto que, si no se maneja o gestiona correctamente, nos puede traer dificultades. Por lo tanto, estamos siendo muy cautelosos en su distribución”, indicó.

Señaló que han empezado la campaña de forma muy agresiva desde febrero en Cusco y Arequipa, que son las dos ciudades grandes en la zona macro sur, y están trabajando para ampliar la red a muchas más zonas, pero de manera progresiva.

Además, Villaverde explicó que la tarjeta de crédito de Caja Cusco es diferente a otras tarjetas, porque tiene un componente para capital de trabajo y para consumo.

En lo que respecta a la búsqueda de un socio estratégico, que ahora es permitido por la Ley de Fortalecimiento de las Cajas Municipales, comentó que ya cuentan con la autorización de la Junta General de Accionistas para iniciar la exploración de alguna alternativa en el mercado.

En esa línea, se designará un equipo que estará a cargo de este proyecto y debería presentar resultados concretos en un plazo de 24 meses.

Transformación digital

Caja Cusco también sigue con las mejoras en su aplicación móvil Wayki así como en las integraciones con Yape, Plin y otras billeteras digitales.

Villaverde subrayó que Wayki es la única billetera del sistema de Cajas Municipales que tiene la autorización del Banco Central de Reserva (BCR). Además, Caja Cusco es proveedor de QR y ha ganado este año un premio en Fintech Américas en la categoría de pagos y billeteras. En el 2022 obtuvo el premio Platinium en Inclusión Financiera.

“Esta vez postulamos en la categoría Pagos y Billeteras, debido a los resultados obtenidos con la billetera digital, y hemos sido premiados nuevamente. Es un orgullo para nosotros avanzar tanto a nivel tecnológico como en la expansión de nuestras agencias que nos permite una atención presencial. No podemos dejar de hacerlo, ya que existen mercados donde la marca aún se está posicionando, como Tumbes, Loreto y Huaraz”, puntualizó.

Paz social

En cuanto al riesgo que representaron las violentas protestas que paralizaron las actividades turísticas en el Cusco a principios de año, Villaverde dijo que afortunadamente las cosas ya se han calmado.

“Las personas se han dado cuenta de que no podemos seguir en esa línea, porque económicamente todos hemos sido afectados. Además, he visto muchas acciones de la sociedad en favor de la paz y del trabajo. Eso ha hecho que las personas empiecen a reflexionar”, subrayó.

Agregó que, en general, toda la zona macro sur se ha visto afectada por la crisis política, sin embargo, y pese a ello, en Caja Cusco se sigue trabajando para obtener un crecimiento exponencial.

Finalmente, resaltó que recientemente Caja Cusco hizo entrega, de acuerdo a ley, de un cheque por más de S/23 millones a la Municipalidad del Cusco, es decir, el 50% de las utilidades obtenidas durante el 2022, monto que será usado en obras para beneficio de la sociedad.

Tags: Caja cusco

Sigue leyendo

Anterior: El SIM 2023 será escenario del lanzamiento de la campaña #unidosporlainclusionfinanciera
Siguiente: Caja Cusco renueva su identidad corporativa inspirada en nuestro pasado milenario

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.