Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Caja Cusco recibe préstamo de S/57 millones de eco.business Fund para financiar prácticas sostenibles en el agro

Caja Cusco recibe préstamo de S/57 millones de eco.business Fund para financiar prácticas sostenibles en el agro

El propósito del crédito es mejorar el acceso a financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), especialmente en las zonas rurales de Perú, señaló el presidente del Directorio de Caja Cusco, Raúl Velazco Huayhua.

Eco.business Fund proporcionará asistencia técnica para seguir fortaleciendo la estrategia de sostenibilidad de Caja Cusco.
23/07/2024 17:12

La Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) de Cusco recibió un préstamo de S/57 millones del fondo alemán eco.business Fund para impulsar prácticas sostenibles y apoyar a los pequeños productores del agro peruano.

Eco.business Fund es un fondo alemán dedicado a apoyar proyectos y negocios que tienen un enfoque sostenible y respetuoso con el medioambiente, a través de su compromiso con la sostenibilidad y en apoyo a pequeños productores rurales.

El propósito del crédito es mejorar el acceso a financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), especialmente en las zonas rurales de Perú, señaló el presidente del Directorio de Caja Cusco, Raúl Velazco Huayhua.

Dijo que el enfoque principal es apoyar a los pequeños productores en la agroindustria, un sector clave tanto económica como socialmente, impulsando prácticas agrícolas sostenibles como la instalación de biodigestores y el cultivo de especies nativas, que contribuyen significativamente a la conservación de la biodiversidad y la resiliencia al cambio climático.

Por su parte, Michael Evers, presidente de la junta directiva de eco.business Fund, señaló que Caja Cusco y el fondo alemán están alineados en el logro de los objetivos de sostenibilidad que ambas entidades comparten.

Misión compartida

“El sólido Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (Saras) de Caja Cusco y su dedicación por promover prácticas duraderas en el sector agrícola se alinean perfectamente con nuestra misión. Estamos seguros de que sus capacidades fortalecidas y su cartera verde contribuirán significativamente a conseguir los objetivos de sostenibilidad compartidos”, indicó.

Agregó que el sistema Saras, que permite evaluar y gestionar mejor los riesgos ambientales y sociales, los posiciona como una de las instituciones que más promueven prácticas sostenibles en el sector agrícola, con productos financieros adaptados a los riesgos, necesidades y requisitos de cada región y cultivo, apoyando a sus pequeños agricultores, generando beneficios ambientales y una mayor productividad.

“En términos de impacto, Caja Cusco es un ejemplo para otras instituciones de microfinanzas en el país no solo porque continuará apoyando a los pequeños productores con productos financieros adaptados, sino que seguirá desarrollando su estrategia de créditos verdes y guiará a las Mipymes peruanas hacia métodos de producción más sostenibles”, afirmó Héctor Gómez Ang, director del fondo en Finance in Motion.

Asistencia

Adicionalmente al financiamiento, eco.business Fund proporcionará asistencia técnica para seguir fortaleciendo la estrategia de sostenibilidad de Caja Cusco y expandir aún más su cartera verde, lo que impactará positivamente en su solidez financiera, y capacidad para implementar y mantener prácticas sostenibles a largo plazo.

Los esfuerzos se dirigirán a aumentar las capacidades de Caja Cusco para crear una huella positiva entre sus clientes y aumentar la resiliencia y adaptación al cambio climático. Se espera que el apoyo se complemente con intervenciones con clientes finales que puedan tener un impacto ambiental y social duradero.

Tags: Caja cusco Eco.business Fund mipymes Prácticas sostenibles Raúl Velazco Huayhua

Post navigation

Anterior Ana Cecilia Gálvez Ballinas: “No será fácil que las tasas de interés sigan bajando este año con la rebaja de la calificación crediticia”
Siguiente Desempeño favorable de indicadores de Caja Cusco le permite participación de inversionistas internacionales

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.