Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Caja Cusco superó los S/5.000 millones en saldo de colocaciones antes de lo previsto

Caja Cusco superó los S/5.000 millones en saldo de colocaciones antes de lo previsto

El presidente del Directorio de Caja Cusco, Guido Bayro Orellana, afirmó que están incursionando en nuevas regiones que son mercados muy distintos a los que ya conocen y, a pesar de que es un año difícil, esperan alcanzar próximamente nuevas cifras.

Los directores de Caja Cusco Alberto Carpio Joyas, Fernando Ruiz-Caro Villagarcía y Raúl Velazco Huayhua; el presidente de Directorio, Guido Bayro Orellana; la gerente central de Operaciones y Finanzas, Sandra Bustamante Yábar; el gerente central de Negocios, Walter Rojas Echevarría; y, el gerente central de Administración, Gustavo Villaverde Martínez.

El Directorio y la Gerencia Mancomunada de Caja Cusco presidieron la ceremonia de conmemoración por haber superado los S/5.000 millones en saldo de colocaciones al cierre del mes de setiembre, lo que consolida a la entidad edil cusqueña dentro de las cajas más grandes del país. 

El saldo de colocaciones es el principal indicador de crecimiento de las entidades financieras, y define la participación de mercado y, consecuentemente, el tamaño de estas. Al cierre del mes de septiembre, Caja Cusco alcanzó un saldo de colocaciones de S/5.004 millones, superando los S/5.000 millones propuestos como meta para los 3 primeros trimestres del año. 

“Lograr los S/5.000 millones antes de lo programado demuestra que somos una institución comprometida con los retos y el trabajo intenso para alcanzarlo”, subrayó el presidente del Directorio de Caja Cusco, Guido Bayro Orellana.

“Además, estamos incursionando en nuevas regiones que son mercados muy distintos a los que ya conocemos. No es fácil llegar a nuevos territorios, pero lo estamos haciendo. A pesar de que es un año difícil, esperamos alcanzar próximamente nuevas cifras”, declaró.

Por su parte, el gerente central de Negocios, Walter Rojas Echevarría, reconoció el aporte de todas las agencias a nivel nacional y felicitó a los colaboradores por la consecución de tan importante meta. 

“Todos estos resultados son fruto de mucho esfuerzo, estos S/5.000 millones han sido aporte de todas las regiones, incluso de las que iniciaron operaciones recientemente. Es un gran acierto ir a nuevos mercados y seguir manteniendo nuestro liderazgo en nuestra región”, señaló.

Caja Cusco lidera la implementación de productos y servicios innovadores en favor de la inclusión y descentralización financiera en el país, tales como Wayki App, su app transaccional reconocida internacionalmente, y su nueva tarjeta de crédito para emprendedores. 

A la fecha, Caja Cusco atiende a casi 410.000 clientes de créditos y 950.000 clientes de ahorros a través de sus 118 agencias en 16 regiones del Perú.

Se encuentra además en un proceso de crecimiento al amparo de su Plan de Expansión Sostenible “Tahuantinsuyo”, que le permitirá contar con presencia y cobertura a nivel nacional.


Tags: Caja cusco Colocaciones Guido Bayro Orellana

Sigue leyendo

Anterior: Banco Central busca acelerar la interoperabilidad en las billeteras digitales
Siguiente: Migrar a la nube ya no es un valor agregado, sino un tema de competitividad frente a las fintech

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.