Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Caja Los Andes digitaliza sus servicios y consolida su liderazgo en las microfinanzas rurales a 28 años de su fundación

Caja Los Andes digitaliza sus servicios y consolida su liderazgo en las microfinanzas rurales a 28 años de su fundación

La presidenta del Directorio, Rosanna Ramos-Velita, anunció en el FinnLAC Forum 2025 el lanzamiento de iniciativas digitales que transformarán el modelo de servicio de la institución, fortaleciendo su compromiso con la inclusión financiera rural.

06/11/2025 16:39

Caja Los Andes avanza con una visión clara: combinar la fuerza de las microfinanzas rurales con la innovación tecnológica para ampliar la inclusión financiera en el Perú. Así lo afirmó Rosanna Ramos-Velita, presidenta del Directorio de la institución, durante su participación en el FinnLAC Forum 2025, evento organizado por el Grupo BID que reúne en esta ciudad a más de 500 líderes del sistema financiero regional.

En declaraciones exclusivas para Microfinanzas, Ramos-Velita destacó que la entidad se encuentra en una etapa clave de transformación, enfocada en el uso de la tecnología para mejorar la experiencia de los clientes, optimizar procesos y fortalecer su alcance en territorios rurales.

Estrategia: tecnología para ampliar la inclusión financiera

Ramos-Velita adelantó que Caja Los Andes está desarrollando múltiples iniciativas digitales que ya están pasando de la fase de Minimum Viable Product (MVP) a pilotos que generan resultados concretos. Estas innovaciones buscan mejorar los procesos de evaluación crediticia (underwriting), atención al cliente, ahorro y distribución de productos financieros, manteniendo siempre el enfoque humano que caracteriza a la institución.

“Estamos impulsando la tecnología en todos los procesos, pero sin desviarnos de nuestra misión. La transformación digital no se trata solo de eficiencia, sino de cercanía, aprendizaje y progreso compartido. Seguimos enfocados en las microempresas y en los hombres y mujeres emprendedores rurales, porque nuestro compromiso con la inclusión financiera se mantiene intacto”, afirmó Ramos-Velita.

Con 28 años de trayectoria y una presencia sólida en las regiones del sur andino, Los Andes se consolida como la entidad financiera con mayor peso en el sector rural, liderando las microfinanzas orientadas a las economías locales.

De acuerdo con datos de la SBS a septiembre de 2025, el 90.42% de la cartera crediticia directa de Caja Los Andes está concentrada en los segmentos más pequeños y vulnerables: 66.99% en pequeñas empresas y 23.43% en microempresas. Este perfil la distingue de otras entidades financieras con mayor participación en consumo y ratifica su papel como referente del desarrollo financiero rural en el país.

Con una cartera directa total de S/ 639 millones, la institución mantiene su compromiso con el crecimiento de los emprendedores del interior del Perú, promoviendo la innovación como motor de inclusión y progreso.

Tags: Caja Los Andes

Post navigation

Anterior Economía peruana consolida su reactivación: indicadores adelantados muestran un crecimiento sostenido del PBI
Siguiente El Banco de Inglaterra se encuentra ahora bajo una creciente presión para recortar los tipos de interés en diciembre

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.