Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Caja Metropolitana consolida su recuperación financiera

Caja Metropolitana consolida su recuperación financiera

La entidad reportó utilidades acumuladas por S/ 6.8 millones al primer semestre de 2025, mejoró su calificación crediticia y redujo su morosidad a 4.6%. También avanza en transformación digital y expansión territorial.

La Caja Metropolitana de Lima fortalece su posición en el sistema microfinanciero con crecimiento sostenido y mayor eficiencia operativa.
08/08/2025 18:24

(*) Artículo publicado en la edición 236 de la revista Microfinanzas https://statuscomunicaciones.pe/microfinanzas/M236.pdf

La Caja Metropolitana de Lima ha logrado consolidar su recuperación financiera y operativa en la primera mitad de 2025, tras varios años de reestructuración y fortalecimiento institucional. Al cierre de junio, la entidad financiera reportó utilidades acumuladas por S/ 6.8 millones, superando ampliamente los S/ 5.4 millones registrados en todo el 2024 y dejando atrás los modestos S/ 0.4 millones obtenidos a diciembre de 2022.

Este resultado refleja una mejora sostenida en sus principales indicadores, en un contexto en el que también ha conseguido recuperar una mejor calificación crediticia. Las clasificadoras MicroRate y JCR Latam elevaron su nota de C a C+ con perspectiva estable, reconociendo el fortalecimiento de sus fundamentos financieros y operativos. La Caja no alcanzaba esa calificación desde hacía casi una década.

En términos de crecimiento, entre junio de 2024 y junio de 2025, la Caja Metropolitana experimentó una expansión significativa en todas sus líneas de negocio. La cartera de microfinanzas se incrementó en 22.5%, los créditos pignoraticios crecieron 25.2%, y la Banca Empresa registró una notable alza de 35.8%. En conjunto, los negocios de la entidad crecieron 19.9% en el periodo analizado.

Este dinamismo también se refleja en sus ingresos financieros anualizados, que pasaron de S/ 97 millones a S/ 126.5 millones. De acuerdo con la entidad, este avance responde a una estrategia centrada en el cliente, enfocada en mejorar la calidad de las colocaciones, incrementar el volumen y fortalecer la gestión del riesgo crediticio.

Crecimiento e innovación

Uno de los pilares de esta nueva etapa ha sido la mejora en la calidad de cartera. La morosidad viene mostrando una tendencia a la baja: la cartera atrasada cayó de 8.4% en diciembre de 2022 a 4.6% en junio de 2025. Esta reducción es resultado de una evaluación crediticia más rigurosa, un seguimiento constante a los clientes y una labor más eficiente de cobranza.

En paralelo al fortalecimiento financiero, la entidad ha acelerado su proceso de transformación digital. Actualmente, está implementando mejoras en sus plataformas de originación y desembolso digital, integración con Yape, habilitación de transferencias interbancarias inmediatas y tecnologías de autenticación mediante biometría facial en su aplicación móvil.

Este impulso tecnológico busca mejorar la experiencia del cliente, facilitar el acceso a servicios financieros y mantener la competitividad frente a la creciente digitalización del sistema financiero peruano. La modernización operativa se ha convertido en una prioridad institucional.

Además, en febrero de este año, la Caja Metropolitana fue reconocida por Cavali como la entidad con mayor crecimiento anual en facturas negociables dentro del segmento Banca Empresa, lo que evidencia su posicionamiento en el financiamiento a pequeñas y medianas empresas.

Mayor cobertura

En cuanto a su expansión geográfica, recientemente ha inaugurado nuevas oficinas en Cajamarca y Villa El Salvador, y prevé seguir creciendo con futuras aperturas en Sullana y Pucallpa. Con ello, busca consolidar su presencia en más regiones del país y acercar sus servicios a más emprendedores y familias.

La institución asegura que mantendrá el enfoque en la inclusión financiera y la atención centrada en el cliente.

Su hoja de ruta contempla continuar robusteciendo su portafolio de productos, mejorar la calidad de servicio y seguir invirtiendo en innovación tecnológica para facilitar el acceso a créditos y operaciones digitales.

Con una rentabilidad en recuperación, un portafolio más sólido, niveles de riesgo controlados y una estructura operativa en proceso de modernización, la Caja Metropolitana de Lima proyecta mantenerse en una senda de crecimiento sostenible. Su objetivo es claro: seguir siendo un actor clave en el desarrollo económico y financiero de las personas y las pequeñas empresas del país.

Tags: Caja Metropolitana

Post navigation

Anterior Las fintech y ecosistemas digitales
Siguiente Caja Ica impulsa innovación y tradición con Demo Day TIC y Día del Pisco

GRUPO BVL

GRUPO BVL

FELABAN

FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.