
La Caja Metropolitana de Lima continúa dando pasos sólidos. Según cifras al cierre de junio, la entidad financiera reportó utilidades acumuladas por S/ 6.8 millones durante el primer semestre del año, resultado que refleja una mejora sostenida en sus indicadores financieros y operativos en los últimos años. Al cierre del 2024 la entidad reportó utilidades por S/ 5.4 millones, cifra muy superior a los S/ 0.4 millones registrados a diciembre de 2022.
Asimismo, es importante destacar que la Caja Metropolitana mejoró su calificación crediticia. Tanto MicroRate como JCR Latam elevaron su nota de C a C+ con perspectiva estable, reflejando el fortalecimiento de sus fundamentos financieros y operativos. Esta mejora marca el regreso a una calificación de C+ después de casi una década.
Crecimiento sostenido y diversificado
Entre junio de 2024 y junio de 2025, la Caja Metropolitana ha registrado un crecimiento sólido y diversificado en sus principales líneas de negocio. La cartera de microfinanzas creció en 22.5%, mientras que los créditos pignoraticios lo hicieron en 25.2%. Por su parte, la Banca Empresa mostró una expansión del 35.8%.
A nivel general, los negocios de la entidad crecieron en 19.9% durante dicho periodo. En paralelo, los ingresos financieros anualizados aumentaron de S/ 97.0 millones a S/ 126.5 millones durante el mismo periodo.
Este avance es producto de una estrategia centrada en el cliente, colocaciones de calidad, incremento de volumen y mejora en la gestión del riesgo crediticio.


Mejora en la calidad de cartera
Uno de los aspectos clave en esta etapa de crecimiento ha sido la mejora en los niveles de morosidad. La cartera atrasada, por ejemplo, se redujo de 8.4% en diciembre 2022 a 4.6% en junio 2025, como resultado de un trabajo más riguroso en evaluación, seguimiento y cobranza, así como un acompañamiento constante a nuestros clientes. La solidez de la cartera ha sido un factor determinante para fortalecer la rentabilidad sin comprometer la sostenibilidad del crecimiento.
Apuesta por la digitalización y modernización operativa
Durante el presente año, la Caja Metropolitana ha acelerado sus procesos de modernización. Se encuentra en implementación mejoras en sus plataformas digitales, originación y desembolso digital, la integración con Yape, habilitación de transferencias interbancarias inmediatas y funciones de biometría facial en su aplicación móvil.
Reconocimiento institucional y proyecciones
Asimismo, la entidad fue reconocida por Cavali como la organización con mayor crecimiento anual en facturas negociables dentro del segmento Banca Empresa en el mes de febrero.
En cuanto a presencia territorial, ha inaugurado nuevas oficinas en Cajamarca y Villa El Salvador, y prevé continuar su expansión con próximas sedes en Sullana y Pucallpa.
Con estos resultados, la entidad proyecta mantenerse en una senda de crecimiento, con foco en el cliente, la inclusión financiera, el fortalecimiento de su portafolio y la modernización continua de sus servicios enfocado en brindar soluciones para los clientes y sus familias.