Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Caja Piura crea crédito por más de S/135 millones para afectados por lluvias

Caja Piura crea crédito por más de S/135 millones para afectados por lluvias

La mayor parte de los solicitantes serán micro y pequeñas empresas (Mypes) que usarán el dinero para reparar o proteger las instalaciones de su negocio, adquirir nueva maquinaria y abastecimiento de productos, afirmó Caja Piura.

Piura vive las más intensas lluvias en 25 años generando daños a cientos de viviendas, cultivos y negocios.
24/04/2023 16:16

En el contexto del Fenómeno del Niño Costero Caja Piura pone a disposición de los damnificados a nivel nacional más de S/135 millones entre créditos para negocio y de consumo impulsando la campaña de “Créditos de Apoyo por lluvias 2023 “

Piura vive las más intensas lluvias en 25 años generando daños a cientos de viviendas, cultivos y negocios. “Comprendemos que muchas personas requieren financiamiento para enfrentar gastos en esta difícil situación, por eso, decidimos crear un producto ajustado a sus necesidades”, explica Liliana Lescano, jefe de Productos de Caja Piura.

De acuerdo con datos de la Caja Municipal, la mayor parte de los solicitantes serán micro y pequeñas empresas (Mypes) que usarán el dinero para reparar o proteger las instalaciones de su negocio, adquirir nueva maquinaria y abastecimiento de productos.

El comercio es uno de los sectores más afectados que demandan el 73% de este tipo de créditos, rubros afectados por las inundaciones y la destrucción de carreteras. 

Los beneficiarios de la campaña de negocio “Créditos de Apoyo por las lluvias 2023” podrán solicitar hasta S/95.000 con un periodo de gracias de hasta 6 meses”, detalló Lescano.

Por otra parte, quienes demandan un crédito de consumo son millennials y “Suelen ser personas que viven de una actividad económica independiente, por lo que ante casos de emergencia se apoyan en entidades financieras que los ayuden a mejorar su situación”, señaló.

Se calcula que, en promedio, un solicitante accede a un préstamo de S/5.543, sin embargo, podrán solicitar hasta S/20.000 con un plazo de pago de hasta 36 meses.

Si tiene dificultades de pago por la disminución de la demanda o su negocio ha sido directamente afectado, la vocera de Caja Piura le aconseja contactar a su entidad financiera para reprogramar sus créditos e informarse sobre distintos tipos de financiamiento para la reactivación o protección de su negocio debido a los posibles desbordes de los ríos.

“Evite sobre endeudarse con gastos innecesarios para garantizar que cuente con liquidez en caso el periodo de emergencia se extienda”, sugirió Lescano.

Tags: Caja Piura Mypes

Sigue leyendo

Anterior: Osiptel: Empresas operadoras tenían 4.340 servicios móviles vinculados a delitos
Siguiente: Gran Paseo de los Incas se edificará con fondos provenientes de las utilidades de Caja Cusco

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.