La entidad microfinanciera ya alcanzó el 35% de su meta anual al cierre de abril, gracias a una gestión centrada en eficiencia, innovación y cercanía con el cliente.

Con un avance del 35% en sus metas financieras al cierre de abril, Caja Tacna informó que estima alcanzar utilidades cercanas a los S/15 millones para finales de 2025. La institución reportó una utilidad neta de S/5.10 millones en los primeros cuatro meses del año, respaldada por una gestión enfocada en eficiencia operativa, cartera sana y alianzas estratégicas.
Gustavo Villaverde Martínez, representante de la entidad, destacó que el crecimiento se sustenta en una agenda de innovación y mejora continua, con planes para optimizar procesos, fortalecer los canales digitales y lanzar nuevos productos.
“Trabajamos con aliados estratégicos para elevar los estándares del sistema financiero, siempre con el foco en la experiencia del cliente”, afirmó.
En línea con su visión de futuro, Caja Tacna ha establecido alianzas con destacados actores del sector tecnológico nacional para implementar soluciones avanzadas que optimicen la experiencia del cliente. Estos esfuerzos están dirigidos a agilizar procesos, reducir tiempos de espera y ofrecer servicios más personalizados a través de canales digitales.
Paralelamente, la institución afirmó que avanza en la construcción de su nueva agencia en Mazuko (Madre de Dios), región donde ya destaca en colocaciones y captaciones. Este proyecto refuerza su presencia en zonas estratégicas del país y refleja su apuesta por la inclusión financiera.
Desempeño al mes de abril
Según informó la microfinanciera tacneña, cerró abril de 2025 con una utilidad neta superior a los S/ 5.10 millones, consolidando una tendencia positiva en su rentabilidad. Explicó que dicho resultado se traduce en un retorno sobre el patrimonio (ROE) anualizado de 7.41%, más del doble del 3.45% registrado al cierre del último trimestre de 2024 y también por encima del obtenido en el mismo periodo del año anterior.
Este desempeño reafirma el buen momento financiero que atraviesa la institución, impulsado por una estrategia centrada en la eficiencia operativa, una gestión prudente de riesgos y una atención prioritaria al cliente.
“Tenemos un firme compromiso con nuestros clientes, basado en la confianza, la seguridad y la solidez que nos corresponde brindar como institución financiera”, destacó el presidente del Directorio de Caja Tacna, Jesús Arenas Carpio.
En cuanto a su solvencia, la entidad financiera se mantiene con un Ratio de Capital Global (RCG) de 16.51%, claramente por encima del promedio sectorial.
Adicionalmente, la entidad conserva una clasificación de riesgo con perspectiva estable, sostenida en la mejora sostenida de sus principales indicadores financieros. Esta evaluación positiva fortalece la confianza del mercado y del sistema financiero en su capacidad para operar de forma rentable, sostenible y con estándares adecuados de seguridad financiera.
Modelo sostenible
Más allá de los resultados financieros, la institución enfatiza su compromiso con el desarrollo social y la cercanía con sus clientes. «Innovamos con propósito, pero sin perder de vista la confianza que nos brindan los usuarios», resaltó Villaverde.
Con esta estrategia integral, Caja Tacna no solo consolida su posición como referente en el sistema financiero regional, sino que también se proyecta como un modelo de crecimiento sostenible, solidez patrimonial y transformación digital con impacto social.
Caja Tacna se prepara para celebrar su 33° aniversario, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y el crecimiento de miles de emprendedores y familias peruanas. A lo largo de más de tres décadas, ha desempeñado un rol clave en el fortalecimiento de los emprendedores a nivel nacional, posicionándose como una institución sólida, confiable y cercana a sus clientes.