Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Calificadora internacional Moody’s reafirma categoría “A” y perspectiva “Estable” otorgada a BanBif

Calificadora internacional Moody’s reafirma categoría “A” y perspectiva “Estable” otorgada a BanBif

Entre las fortalezas crediticias de BanBif, Moody´s resalta el respaldo de su principal accionista, que se ha visto reflejado en la capitalización de utilidades (70% de capitalización en el 2024 correspondiente a las utilidades del ejercicio 2023).

Moody´s indica que BanBif posee una estructura financiera y económica sólida y cuenta con la más alta capacidad de pago de sus obligaciones en los términos y plazos pactados.
09/08/2024 14:23

La agencia clasificadora de riesgo crediticio Moody´s Investors Service reafirmó la clasificación de categoría “A” de BanBif considerando que el banco posee una estructura financiera y económica sólida y cuenta con la más alta capacidad de pago de sus obligaciones en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en la entidad, en la industria a que pertenece o en la economía.

También mantuvo la perspectiva “Estable” otorgada a BanBif, informó Fernando Pinglo Meza Cuadra, gerente de División de Tesorería y Mercado de Capitales de BanBif.

En lo que respecta a los instrumentos financieros de BanBif, Moody´s ratifica la clasificación ML A-1.pe a los Depósitos de Corto Plazo, al Cuarto Programa de Certificados de Depósito Negociables y al Quinto Programa de Certificados de Depósito Negociables, debido a que tienen la mayor capacidad para pagar obligaciones de corto plazo en comparación con otras entidades y transacciones locales.

Bonos subordinados

Moody´s clasificó en la categoría AA-.pe al Segundo Programa de Bonos Subordinados y al Tercer Programa de Bonos Subordinados de BanBif, en función a que cuentan con una calidad crediticia muy fuerte en comparación con otros emisores y transacciones locales.

Adicionalmente, calificaron en la Categoría 1.pe a las Acciones Comunes de BanBif, debido a que presentan una combinación muy fuerte de flujo de efectivo y liquidez en el mercado para sus acciones, en comparación con otras acciones ordinarias en Perú.

Según el informe de clasificación de Moody´s destaca que las categorías de riesgo asignadas recogen el respaldo del principal accionista de BanBif.

Diversificación

Suma a lo anterior, la diversificación alcanzada en la estructura de fondeo, con una participación activa en el mercado de capitales y acceso a multilaterales sin garantías. Asimismo, se pondera positivamente, el crecimiento sostenido de la cartera de colocaciones en los últimos periodos fiscales evaluados.

Por el lado de la calidad de cartera, resulta favorable la cobertura de la cartera problema por encima del 100% y por encima de lo registrado por la Banca Múltiple y la Banca Mediana al primer trimestre de 2024, señala el informe.

Método ASA

De igual manera, Moody´s pondera favorablemente que BanBif cuente con la certificación del Método ASA (Método Estándar Alternativo) para el cálculo del requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo operacional, el mismo que fue renovado el 30 de mayo del 2024 hasta abril del 2027.

Entre las fortalezas crediticias de BanBif, Moody´s resalta el respaldo de su principal accionista, que se ha visto reflejado en la capitalización de utilidades (70% de capitalización en el 2024 correspondiente a las utilidades del ejercicio 2023), la diversificación en la estructura de fondeo con una participación activa en el mercado de capitales y acceso a multilaterales sin garantías; y cobertura de cartera problema con provisiones por encima de 100%.

Los depósitos crecen como fuente fondeo y los adeudos reducen su exposición, en tanto se evidencia una mejora en indicadores de liquidez”, menciona el informe.

En cuanto a la estructura de fondeo del banco, la misma se basa principalmente en la captación de depósitos (70,53% de activos al 31 de marzo del 2024 vs 67,26% a diciembre del 2023), seguido de los adeudados (8,55%) y patrimonio (7,93%).

Al respecto, durante el primer trimestre del 2024, se incrementaron tanto los depósitos a la vista (+28,70%), de ahorros (+12,45%) y a plazo (+0,45%), lo cual recoge en parte, la adecuación del banco a la normativa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) relacionada con la ratio de cobertura de liquidez.

Liquidez

Asimismo, los indicadores de liquidez se incrementaron tanto en moneda nacional como extranjera ubicándose por encima del promedio de la banca múltiple, en la liquidez de moneda nacional.

Con relación a los indicadores de liquidez adicionales – RCLMN, RCLME, RILMN y RILME- BanBif cumple de forma suficiente con los límites mínimos establecidos por la SBS.

Al analizar el calce entre activos y pasivos al primer trimestre del 2024, según plazos de vencimientos, se observa que BanBif presenta una posición superavitaria global equivalente a 61,12% de su patrimonio efectivo.

Adicionalmente, BanBif mantiene líneas de crédito disponibles con entidades del exterior y entidades financieras en el país y se cuenta con inversiones disponibles para la venta, según el informe de clasificación de Moody´s.

Acerca de BanBif

BanBif desarrolla sus operaciones bancarias desde hace 33 años en el Perú. Tiene como accionista mayoritario al grupo empresarial IF, de origen español, el cual participa en diversos sectores económicos en el Perú, Argentina, Colombia, Venezuela, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Centroamérica etc.; y, a la International Finance Corporation (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial.

Actualmente, BanBif se ubica en la quinta posición del sistema bancario peruano y posee más de 60 oficinas a nivel nacional. Además, cuenta con más de 1.700 cajeros BanBif y Global Net, más de 10.000 agentes Kasnet, banca por internet, banca móvil y banca telefónica.factura.

Tags: BanBif Moody´s Investors Service

Sigue leyendo

Anterior: Recuperación del empleo formal continuó en junio al aumentar 1,5%, asegura el BCR
Siguiente: A mediados de agosto Caja Piura atendería en toda su red de agencias a clientes de ex Caja Sullana

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.