Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • CCE proyecta lanzar su modelo de interoperabilidad a partir de julio y un sistema QR interoperable

CCE proyecta lanzar su modelo de interoperabilidad a partir de julio y un sistema QR interoperable

La Cámara de Compensación Electrónica (CCE) informó que tiene proyectado lanzar su modelo de interoperabilidad a partir de julio de este año, así como un sistema QR interoperable.

Martín Santa María afirma que el modelo de interoperabilidad de la CCE contribuirá con el incremento de las transferencias interbancarias.
29/03/2023 12:59

Recientemente, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) publicó el reglamento para la implementación de la interoperabilidad en el país, ello como respuesta a un ecosistema de pagos fragmentado que ofrece una experiencia de uso friccionada para los usuarios debido a la proliferación de soluciones de circuito cerrado.

En este escenario, la Cámara de Compensación Electrónica (CCE) ha sido designada para liderar la conexión entre bancos, financieras y Cajas Municipales y cajas rurales, con el desafío de convertirse en el riel principal de transferencias interbancarias considerando el proceso de modernización tecnológica de la infraestructura de pagos que inició desde el 2017.

Esta modernización contempló la adquisición de la solución de infraestructura de Mastercard-Vocalink, que funciona bajo estándares de ISO 20022, así como la renovación completa de sus sistemas de transferencias en batch usando BPS (Bulk Payments System) y las transferencias inmediatas con el lanzamiento de IPS (Instant Payments System) para habilitar las transferencias en tiempo real, en el 2021 y el 2022, respectivamente.

Esta dinámica incorporó el desarrollo de capacidades de primer nivel al país que pueden ser apalancadas por las instituciones financieras y el ecosistema general para establecer un esquema interoperable de pagos en tiempo real que ofrezca una experiencia de usuario diferencial, afirmó Martín Santa María, gerente general de la CCE.

“Nuestro modelo de interoperabilidad busca conectar a todas las entidades financieras participantes en el servicio de transferencias inmediatas con los principales servicios de directorio en el ecosistema, generando grandes beneficios para todos los usuarios”, precisó.

Lanzamiento

La CCE lanzará su modelo de interoperabilidad en julio próximo, así como un sistema QR interoperable.

De esta manera, las entidades financieras, así como las billeteras electrónicas estarán conectadas para dar lugar a un proceso de adaptación a la solución con la finalidad de enriquecer la oferta de servicios y desarrollar capacidades acompañadas de más casos de uso para todos los peruanos a nivel nacional.

La CCE

La CCE es una empresa de tecnología innovadora, con mucho conocimiento del sector financiero, que se encarga de manejar todas las transferencias interbancarias a nivel nacional. Es una empresa de propiedad de los bancos y fue creada para atender a las entidades financieras.

Los clientes de la CCE son las entidades financieras y a través de ellas sus servicios llegan hasta el consumidor final. Conecta actualmente a 34 entidades financieras (bancos, financieras y cajas) y ofrece dos servicios de transferencias interbancarias: diferidas e inmediatas.

La CCE se desenvuelve en un ecosistema muy amplio donde aquellas personas con una cuenta bancaria en alguna de las entidades financieras conectadas por la CCE puedan mover su dinero de una cuenta de una entidad financiera a otra cuenta de otra entidad financiera a nivel nacional.

Tags: BCR CCE Interoperabilidad

Sigue leyendo

Anterior: ¿Cuáles son los desafíos para incorporar el mindset digital en las empresas?
Siguiente: CCL: Importación de insumos de acero para construcción cayó 20% en el primer bimestre

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.